10 nov. 2025

Emblemas privados reportan baja venta de naftas tras última suba

Jorge Cáceres, vocero del sector privado de emblemas de combustibles, dijo que la venta de las naftas cayeron luego del último incremento de precios de los hidrocarburos.

Suspenso. Sigue latente el aumento de los combustibles.JPG

Suspenso. Sigue latente el aumento de los combustibles.

Foto: Archivo ÚH

Jorge Cáceres, gerente general de Copetrol, dijo a radio Monumental 1080 AM que cayó alrededor del 20% la venta de las naftas en los emblemas privados, tras el último reajuste que se dio.

“Efectivamente, cayó la venta de combustibles y donde más se percibe la caída son en las naftas”, manifestó.

Con relación a la venta del gasoil, explicó que sigue ya que su demanda es más inelástica y se utiliza mayormente para la producción.

“El gasoil es un producto que se usa en la producción y, pese a que el precio sube, igual los camiones precisan del producto”, señaló al tiempo de indicar que ante la suba constante la gente usa menos su vehículo y opta por el transporte público.

Embed

Por otro lado, Cáceres dijo que sería fantástico que el precio baje, pero estiman que “el precio no va a aflojar” a corto plazo.

“En el corto plazo no vemos que haya alguna caída significativa”, sostuvo con relación a los costos en el mercado internacional.

Lea más: Incesante suba de combustibles llega a G. 4.500 por litro en 16 meses

Desde hace ya varios días, las estaciones de servicios de Petropar y de los emblemas privados sufrieron un nuevo remarcaje y los incrementos de los diferentes tipos de hidrocarburos varían entre G. 350 y G. 750.

Desde febrero del 2021 se registraron sucesivos incrementos de G. 400, G. 700 y hasta incluso G. 1.000 por litro.

Ese escenario también generó una inflación importante, teniendo en cuenta que muchos de los productos también fueron afectados en sus costos operativos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.