02 ago. 2025

Emblemas piden reducir el ISC para mantener los precios del combustible

Luis Ortega, representante de uno de los emblemas del país, manifestó que el sector privado pidió al Gobierno reducir el impuesto selectivo al combustible (ISC) para mantener los costos de hidrocarburos.

combustible.jpg

Por las nubes. Los precios de los combustibles no paran de subir y dar golpes al bolsillo.

Foto: Archivo ÚH

Representantes del Gobierno y emblemas nacionales mantuvieron una reunión en la noche del martes y llegaron al acuerdo de no incrementar los precios del combustible que estaba previsto para este miércoles.

Luis Ortega, un representante del sector privado, mencionó a Monumental 1080 AM que acordaron no aplicar la suba y reducir el impuesto selectivo al consumo para no realizar reajustes y mantener de esta forma los costos.

Nota relacionada: SET afirma que eliminar el ISC beneficiará a emblemas privados

Por su parte, el Gobierno les pidió trabajar en el proyecto de la creación de fondos para subsidiar los costos del diésel tipo 3 y la nafta de 93 octanos, que todavía debe tratar el Poder Legislativo. “Estamos poniendo nuestro grano de arena para que no ocurra (el aumento)”, acotó.

“Para paliar esto, entre que se estudia —porque tiene que pasar por el Congreso—, vamos a ser más prácticos: reduzcan el selectivo que queda en el gasoil, hoy de G. 430, y con eso el sector privado no va a subir los precios”, afirmó Ortega.

Le puede interesar: Compromiso de emblemas privados fue no subir hoy precios de combustibles, aseguran

“Con eso nos da como para aguantar, a fin de que podamos estudiar muy bien cómo va a ser la aplicación e implementación de ese punto. Esta disminución es para mantener el precio”, reforzó.

El viceministro de la Subsecretaría de Estado (SET), Óscar Orué, manifestó más temprano que si es eliminado el ISC solo se podrá bajar el combustible hasta G. 430 y que esta medida podría beneficiar sobre todo al sector privado y no a la ciudadanía.

Lea también: SET afirma que eliminar el ISC no bajará los precios de combustibles

Camioneros y otros trabajadores del volante exigen la eliminación de la tasa tributaria para que bajen los precios del combustible. Exigen que la reducción sea de G. 1.000 a G. 2.000.

Pero eliminar el impuesto es “inviable” para reducir los precios, aseguró Orué.

Más contenido de esta sección
La directora del Colegio Pedro Pablo Peña denunció el peligro que representa para los niños y padres una zanja con agua que funciona como vertedero clandestino, tanto para vecinos como para terceros que arrojan sus desechos frente a la institución educativa del barrio Silvio Pettirossi, de la ciudad de Asunción.
Agentes de la Receita Federal incautaron un cargamento ilegal d cigarrillos electrónicos y teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.
La Policía Nacional capturó este viernes a sospechosos de cometer una ola de robos domiciliarios en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Fiscalía imputó este viernes a un hombre por abuso sexual de una niña de 9 años y solicita al Juzgado Penal de Garantías la declaración de rebeldía. El caso ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito habría causado este viernes el incendio de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El ciudadano brasileño Guilherme do Espírito Santo da Silva, de 26 años, fue imputado por el fiscal Luis Fernando Escobar por el presunto delito de circulación de moneda no auténtica. Por este hecho ya cuenta con antecedentes en su país, además de robo.