05 nov. 2025

Embarcación del ex ministro Joaquín Roa ya se encuentra en poder de la Senabico

En la tarde de este jueves, el fiscal Silvio Corbeta se encargó del secuestro del yate que sería propiedad del ex ministro de la SEN Joaquín Roa. La embarcación se encuentra bajo la guarda y protección de la Senabico.

Secuestro.jpg

El secuestro del yate del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa, investigado por hechos de corrupción, fue supervisado por el fiscal Silvio Corbeta.

La embarcación fue oficialmente secuestrada en la tarde de este miércoles y el procedimiento fue verificado por el fiscal del caso Silvio Corbeta.

El lujoso yate, que tendría un valor USD 450.000, se encontraba anclado en el Náutico Remanso y posterior al procedimiento, quedó bajo la guarda y custodia de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1651675867582459906

En la mañana de este miércoles, el juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, había ordenado el secuestro del yate del ex ministro de la SEN Joaquín Roa, quién fue imputado por supuesto cohecho pasivo agravado y lavado de dinero.

Antecedentes del caso

Según la Fiscalía, Roa adquirió el yate en el 2018 de la empresa Tapiracuai, de Alberto Koube, uno de los detenidos en la operación A Ultranza PY.

Según informes, Koube fue proveedor de la SEN y tendría un vínculo de amistad con Roa. El escándalo terminó costándole el cargo de entonces ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Lea más: Fiscales allanan tres inmuebles en busca de pruebas contra Joaquín Roa

Por ello, el juez José Agustín Delmás admitió este jueves la imputación del fiscal Osmar Legal contra el ex titular de la SEN Joaquín Roa por los presuntos hechos de cohecho pasivo agravado y lavado de dinero, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El magistrado también admitió la imputación contra el empresario Alberto Koube por los presuntos hechos de soborno agravado y lavado de dinero, investigados en el operativo A Ultranza PY.

Ambos fueron citados para el próximo 8 de mayo a una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Por su parte, el fiscal Silvio Corbeta manifestó en la mañana de este jueves a Radio Monumental 1080 AM que tienen suficientes elementos para construir la hipótesis de que el ex ministro de la SEN consiguió licitaciones irregulares, pagó servicios sobrefacturados y recibió a cambio un yate. Sostuvo que Roa había direccionado una cantidad importante de licitaciones a favor de Koube.

El representante del Ministerio Público refirió que todavía están en una etapa investigativa y tienen las sospechas de que podrían existir más licitaciones irregulares. Los investigadores lograron detectar 11 de ellas, que tienen que ver con el alquiler de camiones de gran porte y la venta de chapas para la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.