09 oct. 2025

Embajadores de EEUU y Taiwán verifican avances de misión médica en Boquerón

Una comitiva encabezada por los embajadores de Estados Unidos y Taiwán viajó al Departamento de Boquerón para verificar avances de la Cooperación Médica “Amistad 24” que se realiza desde el 16 de julio al 9 de agosto en esa zona del país, prestando servicio de atención quirúrgica, médica, oftalmológica y odontológica.

Embajador de Estados Unidos en Boquerón.jpg

La comitiva posa frente al Hospital Materno Infantil Villa Choferes del Chaco.

Foto: Gentileza.

Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos y su par, Jose Han, representante en Paraguay del Gobierno de Taiwán, encabezaron una comitiva que se desplazó este miércoles hasta el Departamento de Boquerón para verificar avances de la Cooperación Médica “Amistad 24” que se realiza desde el 16 de julio al 9 de agosto.

A través de su cuenta en la red social X, Ostfield calificó como una “actividad hace tiempo pendiente” el viaje al Chaco paraguayo, donde mantuvo reuniones con profesionales médicos que llegaron desde los Estados Unidos y con los pacientes que reciben atención quirúrgica, médica, oftalmológica y odontológica.

Lea más: EEUU afirma compromiso con la libertad de prensa y el derecho a la información

Embajador norteamericano en Boquerón.jpg

Le puede interesar: Embajador de EEUU anuncia que traerá inversionistas a Paraguay en el 2024

Los equipos venidos del país norteamericano trabajan con sus homólogos civiles y militares paraguayos en el Hospital Materno Infantil Villa Choferes, en el Policlínico Municipal de Filadelfia y en las Unidades de Salud Familiar de las comunidades índigenas U’je Lhavos y Cacique Mayeto.

El grupo de profesionales está integrado por 50 profesionales y técnicos médicos militares de los Estados Unidos, junto con 12 miembros de personal de apoyo. Además, aproximadamente 12 miembros de personal médico de Taiwán que conforman un equipo adicional.

La inversión total de esta misión médica es de 1.6 millones de dólares americanos y de 220 mil dólares en suministros médicos, de acuerdo a un informe revelado por la Embajada de Estados Unidos en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.