10 oct. 2025

Embajadores de EEUU y Taiwán verifican avances de misión médica en Boquerón

Una comitiva encabezada por los embajadores de Estados Unidos y Taiwán viajó al Departamento de Boquerón para verificar avances de la Cooperación Médica “Amistad 24” que se realiza desde el 16 de julio al 9 de agosto en esa zona del país, prestando servicio de atención quirúrgica, médica, oftalmológica y odontológica.

Embajador de Estados Unidos en Boquerón.jpg

La comitiva posa frente al Hospital Materno Infantil Villa Choferes del Chaco.

Foto: Gentileza.

Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos y su par, Jose Han, representante en Paraguay del Gobierno de Taiwán, encabezaron una comitiva que se desplazó este miércoles hasta el Departamento de Boquerón para verificar avances de la Cooperación Médica “Amistad 24” que se realiza desde el 16 de julio al 9 de agosto.

A través de su cuenta en la red social X, Ostfield calificó como una “actividad hace tiempo pendiente” el viaje al Chaco paraguayo, donde mantuvo reuniones con profesionales médicos que llegaron desde los Estados Unidos y con los pacientes que reciben atención quirúrgica, médica, oftalmológica y odontológica.

Lea más: EEUU afirma compromiso con la libertad de prensa y el derecho a la información

Embajador norteamericano en Boquerón.jpg

Le puede interesar: Embajador de EEUU anuncia que traerá inversionistas a Paraguay en el 2024

Los equipos venidos del país norteamericano trabajan con sus homólogos civiles y militares paraguayos en el Hospital Materno Infantil Villa Choferes, en el Policlínico Municipal de Filadelfia y en las Unidades de Salud Familiar de las comunidades índigenas U’je Lhavos y Cacique Mayeto.

El grupo de profesionales está integrado por 50 profesionales y técnicos médicos militares de los Estados Unidos, junto con 12 miembros de personal de apoyo. Además, aproximadamente 12 miembros de personal médico de Taiwán que conforman un equipo adicional.

La inversión total de esta misión médica es de 1.6 millones de dólares americanos y de 220 mil dólares en suministros médicos, de acuerdo a un informe revelado por la Embajada de Estados Unidos en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.