21 nov. 2025

Embajada de EEUU instala monitor para controlar la calidad de aire en Asunción

En el predio de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay instalaron un monitor para controlar la calidad del aire en Asunción, informó el representante diplomático Marc Ostfield.

monitor de control de aire / Marc Ostfield.jpg

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, muestra el monitor que controla la calidad del aire en Asunción.

Foto: @USAmbpy

Un monitor para controlar la calidad del aire de Asunción fue instalado en el predio de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, ubicado sobre la avenida Mariscal López.

Fue el representante diplomático Marc Ostfield quien compartió la noticia en su cuenta en la red social X (ante Twitter) con la foto del equipo.

Puede interesarle: No queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica

Se trata de un avanzado dispositivo con sensores que van a medir continuamente diversos contaminantes atmosféricos, de acuerdo con Ostfield.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
12:00✓✓
icono whatsapp1

En ese sentido, el embajador espera que el monitor “contribuya con la comunidad local, al momentos para tomar decisiones informadas para diversas actividades al aire libre”, señaló.

También puede leer: Las partículas tóxicas del aire pueden ir directamente del pulmón al cerebro

Asimismo, los ciudadanos pueden acceder a la página web de AirNow (Aire ahora) para ver los datos sobre el Índice de la Calidad de Aire (ICA) de la capital del país.

Según AirNow, Asunción tiene actualmente PM2.5 (partículas en suspensión) con un ICA de 102.

Este índice señala que las condiciones del aire no son saludables para grupos sensibles, como personas con enfermedades cardiacas o pulmonares, ya que pueden sufrir efectos en la salud por las actividades al aire libre.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Recomienda como actividad física caminar en vez de correr, a fin de no respirar con dificultad.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.