17 ago. 2025

Embajada de EEUU en Paraguay se ilumina de azul por el Día Internacional de la Democracia

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay iluminó su edificio de azul por el Día Internacional de la Democracia durante este domingo.

Embajada EEUU PNG.png

En junio del 2023, el embajador Marc Ostfield admitió que EEUU contribuyó a injusticias en Paraguay durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Foto: x.com/laembajada.

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay informó en un posteo en redes que iluminaron su edificio de azul “como símbolo de libertad, participación y derechos humanos, principios fundamentales de una sociedad democrática”.

Este domingo se conmemora el Día Internacional de la Democracia. Para la representación diplomática, es un “pilar fundamental para la paz y el desarrollo en todo el mundo”.

“Desde nuestro lugar, seguiremos trabajando para garantizar un futuro más justo, inclusivo y equitativo”, finalizó la Embajada.

Nota relacionada: EEUU reconoce que colaboró con injusticias durante la dictadura

Esta conmemoración se instauró desde el 2008 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover la gobernanza democrática como un conjunto de valores y principios fundamentales para garantizar la igualdad, la seguridad y el desarrollo de todos los seres humanos.

Adoptaron esta fecha para coincidir con la conmemoración de la adopción de la Declaración Universal de la Democracia por la Unión Interparlamentaria en 1997.

Paraguay vive 35 años de democracia, el periodo más extenso sin conflictos ni dictaduras. La última fue la de Alfredo Stroessner que gobernó al país entre 1953 y 1989.

En junio del 2023, el embajador estadounidense Marc Ostfield admitió que su país contribuyó a injusticias en Paraguay.

“Al mirar con honestidad hacia el futuro de nuestra relación, debo mencionar una parte de nuestra historia compartida, una parte reprochable que muchos preferirían olvidar. Durante los años 70 y 80, hemos contribuido a injusticias en Paraguay. No debemos esconder, ni tener miedo a hablar de estas cosas. Es importante que lo hagamos, para que no se repitan, nunca más”, expresó.

Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.