11 jul. 2025

El viento sur llega a Chovoreca y se espera que contribuya en el control de los focos de incendios

Tras días de un amenazante viento norte en la zona de Chovoreca, en el Chaco, donde se registran focos de incendios, este jueves amaneció soplando hacia el sector sur, lo cual ayudará a los combatientes del fuego con la extinción de los puntos de calor.

incendios en Chovoreca.png

Más de 140 personas trabajan en el combate de los focos de incendios en Chovoreca, Chaco.

Foto: Captura

Los trabajos de eliminación de focos de incendio en la estancia Chovoreca, en Alto Paraguay, continúan este jueves de la mano de un equipo de más 140 integrantes, entre militares de las Fuerzas Armadas, la Brigada Forestal de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), bomberos voluntarios rojos y amarillos, peones y gerentes de estancias.

Eduardo Gómez, director de riesgo de la SEN, encargado de la coordinación e implementación del plan de combate, señaló a Última Hora que la situación está controlada y esperan poder extinguir todos los puntos de calor entre este jueves y viernes.

Puede interesarle: Persisten focos de incendios en Chovoreca y humo cubre cielo chaqueño

Esta mañana se hará un relevo vía área de bomberos voluntarios que se encuentran hace días combatiendo las llamas.

Alto Paraguay amaneció con viento sur

Gómez describió que en la zona se registra un cambio de viento, tras el amenazante viento norte que propicia la expansión del fuego.

En ese sentido, fue consultado sobre un video compartido por Bomberos Forestales PY en X, donde un grupo de combatientes tuvo que “evacuar la zona”, según reportaron.

Al respecto, Gómez explicó que el viento norte y extremo calor que hizo el miércoles provocó que uno de los focos eleve su tamaño, por lo que tuvieron que tomar una distancia prudente hasta que pasó la intensidad.

También puede leer: Los focos de incendio en la reserva Chovoreca están casi extinguidos, afirma la SEN

“La situación está controlada. No pasó a mayores. La brecha que se ve ahí (en el video) se contuvo con las maquinarias y apoyo aéreo”, precisó.

Sobre la línea, agregó: “Ahora mismo tenemos viento sur, es un viento a favor nuestro. Ojalá que hoy se pueda extinguir todo. Si no es hoy, mañana. Lo más importante es que venga una lluvia”.

Los combatientes pretenden aprovechar este cambio de viento para la eliminación de los focos que están bajo control.

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Caacupé advirtió sobre estafas a través de mensajes y llamadas en nombre del obispo Ricardo Valenzuela y aclaró que no se realizan pedidos de donaciones a través de terceros.
El ya tradicional Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie abrió la convocatoria para su edición 2025 en las categorías Ciencia y Tecnología. Los proyectos se podrán presentar hasta el 15 de setiembre.
Los familiares del adolescente de 16 años fallecido en un accidente de tránsito se manifestaron frente a la Fiscalía y a la casa de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, para exigir justicia.
El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, y del Interior, Enrique Riera, destacaron la captura del presunto autor de abuso sexual y posterior asesinato de Felicita Estigarribia, 21 años después, luego de que pasaran cinco gobiernos.
Fredy Antonio Florenciano Brítez, alias Fredy loco, deberá cumplir prisión preventiva en el penal de Misiones por orden de un juez. El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia se encuentra en Asunción para su declaración indagatoria ante la fiscala Karina Sánchez.
El nuevo director de Tránsito de Ciudad del Este, Juan Carlos González, arrancó su primer día con el desafío de organizar la asfixia y el caos vehicular con solo 27 agentes para toda la ciudad. “No podemos solos”, reconoció, apelando a la colaboración de la ciudadanía.