30 oct. 2025

El viento sur llega a Chovoreca y se espera que contribuya en el control de los focos de incendios

Tras días de un amenazante viento norte en la zona de Chovoreca, en el Chaco, donde se registran focos de incendios, este jueves amaneció soplando hacia el sector sur, lo cual ayudará a los combatientes del fuego con la extinción de los puntos de calor.

incendios en Chovoreca.png

Más de 140 personas trabajan en el combate de los focos de incendios en Chovoreca, Chaco.

Foto: Captura

Los trabajos de eliminación de focos de incendio en la estancia Chovoreca, en Alto Paraguay, continúan este jueves de la mano de un equipo de más 140 integrantes, entre militares de las Fuerzas Armadas, la Brigada Forestal de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), bomberos voluntarios rojos y amarillos, peones y gerentes de estancias.

Eduardo Gómez, director de riesgo de la SEN, encargado de la coordinación e implementación del plan de combate, señaló a Última Hora que la situación está controlada y esperan poder extinguir todos los puntos de calor entre este jueves y viernes.

Puede interesarle: Persisten focos de incendios en Chovoreca y humo cubre cielo chaqueño

Esta mañana se hará un relevo vía área de bomberos voluntarios que se encuentran hace días combatiendo las llamas.

Alto Paraguay amaneció con viento sur

Gómez describió que en la zona se registra un cambio de viento, tras el amenazante viento norte que propicia la expansión del fuego.

En ese sentido, fue consultado sobre un video compartido por Bomberos Forestales PY en X, donde un grupo de combatientes tuvo que “evacuar la zona”, según reportaron.

Al respecto, Gómez explicó que el viento norte y extremo calor que hizo el miércoles provocó que uno de los focos eleve su tamaño, por lo que tuvieron que tomar una distancia prudente hasta que pasó la intensidad.

También puede leer: Los focos de incendio en la reserva Chovoreca están casi extinguidos, afirma la SEN

“La situación está controlada. No pasó a mayores. La brecha que se ve ahí (en el video) se contuvo con las maquinarias y apoyo aéreo”, precisó.

Sobre la línea, agregó: “Ahora mismo tenemos viento sur, es un viento a favor nuestro. Ojalá que hoy se pueda extinguir todo. Si no es hoy, mañana. Lo más importante es que venga una lluvia”.

Los combatientes pretenden aprovechar este cambio de viento para la eliminación de los focos que están bajo control.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV), desde la Facultad de Ciencias Médicas advierten sobre debilidad, desviación de la boca o dificultad para hablar como síntomas de alerta. En esos casos, acudir al servicio de urgencias es clave en las primeras cuatro horas y media.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que fue visto rondando con el uniforme policial reglamentario por el barrio Sajonia, de Asunción. Sospechan sobre un sondeo de seguridad en la zona del Palacio de Justicia.
Una mujer y su hijo agredieron violentamente a una joven estudiante, frente a una institución del barrio San Roque, de San Lorenzo.
Este martes se presentará con un ambiente fresco a cálido y se espera que persista la probabilidad de lluvia en gran parte del territorio nacional.
Los conductores deben cruzar sobre una calle en malísimas condiciones, donde los baches son mínimos obstáculos que deben sortear al cruzar el ramal que une las ciudades de Luque y Limpio.
Por décimo año consecutivo, una cadena de restaurantes destinará el 100% de la recaudación del jueves 30 de octubre a la Fundación San Rafael, como parte de su compromiso con las causas sociales y en conmemoración de su 17º aniversario.