21 nov. 2025

El trasplante de órganos en Paraguay y su caída más drástrica a causa del Covid-19

Luego de llegar a una tasa histórica de casi el 4% de donantes a finales del 2019, el trasplante de órganos en Paraguay sufre hoy su caída más drástica a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

trasplante de órganos niños.jpg

En total cinco aguardan un corazón, cuatro de ellos son menores de 16 años.

Foto: elintranews.com/

El nuevo coronavirus no solo se está cobrando vidas y acumulando más infectados en nuestro país, sino también se lleva la esperanza de más de un centenar de personas que aguardan por un donante.

El tiempo no apremia y las cifras son bajas. El descenso de donantes fue tal que este mes llegó al 1% y la proyección para fin de año es llegar al 2%, con suerte.

“La tasa de donación bajó terriblemente en todo el mundo. Desde el momento en que un virus es transmisible a nosotros nos afecta directamente, por el riesgo que implica la operación”, expresó el director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Gustavo Melgarejo a Última Hora.

Actualmente, solo se tienen habilitados los trasplantes de tejidos (piel y córnea), debido a que los implantes se realizan a la semana de extracción y los riesgos para el paciente son menores.

Puede interesarte: Forense insta a respetar prohibición de velatorios durante pandemia de Covid-19

Más allá de los protocolos y recomendaciones del Ministerio de Salud para el tratamiento de los pacientes fallecidos durante esta cuarentena, para el INAT el desafío se centra en el tiempo en que se obtiene la prueba que diagnostica la enfermedad.

Ante el nuevo escenario mundial, como es de esperarse, entre las pruebas serológicas obligatorias tanto para el donante como para el receptor fue incluida la del Covid-19.

El inconveniente es que los resultados del examen PCR para el coronavirus están en 24 horas y los órganos, dependiendo de cuál sea, solo duran hasta ocho horas fuera del cuerpo.

Nota relacionada: Tasa de donantes aumentó con la modificación de la Ley de Trasplante

“Los tiempos son muy largos para lo que hacemos, 24 horas es demasiado para nosotros. El corazón, por ejemplo, dura solamente 4”, refirió Melgarejo al tiempo de revelar que en lo que va de este mes no se realizó ningún tipo de trasplante.

Actualmente, 110 paraguayos están en lista de espera, de los cuales 70 aguardan un trasplante de córnea, cinco un riñón y cuatro un corazón.

En nuestro país rige la Ley Anita desde el 2018, la cual modificó varios artículos de la Ley de Trasplantes de Órganos y Tejidos Anatómicos Humanos y flexibilizó el proceso para la donación.

La normativa determina la inscripción automática de los mayores de 18 años como donantes de órganos, salvo expresa constancia de su negativa.

Leé también: Salud establece un protocolo para el manejo de cadáveres con Covid-19

El protocolo para el manejo de los pacientes muertos por Covid-19 establece una serie de cuidados y restricciones para evitar el contagio del coronavirus desde el momento de la muerte hasta la disposición final.

En el protocolo se restringe la realización de autopsias, necropsias sanitarias, viscerotomías o similares, prácticas de embalsamamientos y tanatopraxia en casos de que la persona fallecida se encuentre con diagnóstico sospechoso o confirmado de infección.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.