25 nov. 2025

“El sistema de salud está tranquilo y relajado”, afirma Mario Abdo

El presidente Mario Abdo Benìtez reconoció la saturación de pacientes en el Hospital de Clínicas pero, en contrapartida, justificó que los demás hospitales están “tranquilos y relajados”.

Mario Abdo en Pilar.jpg

Abdo Benítez hizo un recorrido por la futura costanera de Pilar.

Foto: MOPC.

El Hospital de Clínicas había reportado días atrás la alta saturación de pacientes adultos con patologías complejas, entre ellas también los cuadros respiratorios.

La emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 no influyó en el promedio de consultas en Urgencias y a la fecha acuden tanto los que tienen problemas cardíacos, renales, problemas del hígado o problemas quirúrgicos.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que si bien se reportan los cuadros gripales en una medida importante, estas disminuyeron por lo menos a la mitad de las que se tenían para estas fechas.

Nota relacionada: Hospital de Clínicas reporta saturación de servicios de Urgencia de Adultos

“Hoy tenemos aumento en la presencia, sí, pero es la mitad de lo que tuvimos el año pasado en enfermedades respiratorias en Clínicas”, refirió a los medios de prensa.

El mandatario agregó que “el resto del sistema de salud está totalmente tranquilo y relajado”, por lo que insistió en extremar los cuidados para evitar el colapso de los hospitales públicos a causa del Covid-19.

“La propagación está controlada y eso va a hacer que no se sature nuestro sistema de salud. Todavía Paraguay está en un enorme riesgo, al no tener una población inmunizada”, expresó.

La Dirección General Asistencial de Clínicas se vio obligada a abrir una urgencia respiratoria para atender exclusivamente a pacientes con dichas patologías.

En ese sentido, las autoridades del hospital refirieron que el área recibe una cantidad considerable de pacientes, incluso muchos más pacientes que en épocas habituales.

Sobre los cuadros respiratorios, mencionaron que hay un aumento de pacientes con influenza y neumonías que son bacterianas, además de pacientes con problemas neurológicos y que hacen neumonía por aspiración y neumonías atípicas.

Más contenido de esta sección
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.