06 dic. 2023

El silencio y la incertidumbre aumentan a dos semanas del secuestro de Óscar Denis

Al cumplirse dos semanas del secuestro de Óscar Denis, el silencio y la incertidumbre sobre la situación del ex vicepresidente se hacen cada vez más presentes. Familiares ruegan a miembros del EPP por un canal de comunicación para negociar la liberación del político.

camioneta denis.jpg

La camioneta del ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez fue encontrada abandonada con las puertas abiertas.

Foto: Gentileza.

El secuestro de Óscar Denis cumple 15 días este miércoles, sin ninguna noticia o prueba de vida por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Las hijas del político decidieron llamarse a silencio ante la falta de información nueva sobre el paradero de su padre.

La falta de comunicación por parte de los captores aumenta la angustia y la incertidumbre en la familia del ex vicepresidente de la República. Las hijas, en varias ocasiones, ya clamaron por la vida de su padre.

Denis fue secuestrado el pasado miércoles 9 de setiembre junto a un trabajador de su estancia, de nombre Adelio Mendoza, quien ya fue liberado por el grupo armado luego de cinco días de cautiverio.

Lea más: Ante falta de comunicación del EPP, familia de Óscar Denis se mantendrá en silencio

El hecho se registró en la estancia Tranquerita, en Yby Yaú, Concepción, a unos 30 kilómetros de donde se enfrentaron efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y miembros del EPP, el pasado miércoles 2 de setiembre, con el resultado de dos niñas fallecidas.

El nuevo plagio fue atribuido a una célula denominada Brigada Indígena del EPP, según los panfletos hallados en la camioneta de Óscar Denis.

Tras la liberación del joven Adelio, Beatriz Denis, una de las hijas del ex vicepresidente, mencionó que el trabajador les comentó que su padre estuvo con él todo el tiempo, pero desde entonces ya no se supo mayores novedades.

Puede interesarte: Familiares de Óscar Denis piden su libertad, tras cumplir con pedido del EPP

Para la liberación de Denis, el EPP pidió que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades indígenas por valor de USD 2 millones, la cual ya fue cumplida en los diferentes departamentos del Norte del país.

Además, el grupo armado pidió la libertad de sus principales líderes, Carmen Villalba y Alcides Oviedo, quienes se encuentran recluidos en Asunción. Un pedido similar hicieron con el secuestro del policía Edelio Morínigo.

EPP busca rédito político

Para el director de Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional de Colombia, el brigadier general Fernando Murillo Orrego, quien llegó hace más de una semana al país para colaborar en el operativo de búsqueda de Denis, el EPP planeó el golpe con tiempo y con fines extorsivos.

Además, el especialista dijo que el grupo armado busca sacar algún rédito político con el pedido de liberación de sus líderes, quienes están cumpliendo penas en cárceles de la capital.

Nota relacionada: Asesor colombiano dice que el EPP busca rédito político con secuestro de Óscar Denis

Mientras tanto, para el comisario retirado Antonio Gamarra, quien fue ex director de Zona Policial en el Norte y mucho tiempo parte de la FTC, dijo que el EPP no liberará “fácilmente” a Denis e, incluso, “van a estar jugando” con su figura política para lograr otro tipo de cosas.

Más contenido de esta sección
La jueza Lici Teresita Sánchez decretó la prisión para cuatro de los 16 detenidos en el marco de la operación Dakovo. Unos diez procesados cuentan con pedido de extradición al Brasil por tráfico internacional de armas.
La tradicional caravana del este partió el martes de Coronel Oviedo con destino a la Villa Serrana en medio de una fuerte lluvia que sirvió de refresco a los cientos de peregrinantes que forman parte de la larga caminata de 78 kilómetros.
La Policía Nacional informó que en la tarde de este miércoles fueron hallados restos óseos a 200 metros aproximadamente de donde desapareció el militar Alexis Sosa en Lambaré.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas moderadas a fuertes desde la tarde de este miércoles para casi todo el país.
Uno de los dos supuestos delincuentes que asaltó las oficinas de una empresa gastronómica en Luque fue detenido en Villa Elisa.
Pese a que ya no había cuórum, el líder de Honor Colorado, Basilio Núñez, intentó llevar a votación el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, no tuvo otra que levantar la sesión, para decepción de Bachi Núñez.