09 oct. 2025

El sexting y la falta de educación sexual en adolescentes

El psicólogo Ariel González explica cómo evitar el sexting en los adolescentes, quienes están en plena etapa de búsqueda de identidad. Considera que urge un marco rector pedagógico para administrar la información acerca de la sexualidad.

smartphone.JPG

El acceso a internet facilita la exposición de los adolescentes. |Foto: referencia/actualidadgadget.

El sexting se trata de una práctica por la cual se envían fotografías eróticas a través de teléfonos móviles, aprovechando la accesibilidad del internet.

González, un psicólogo especializado en sexualidad, explica que tiene que ver con el despertar sexual del adolescente. La diferencia es que actualmente los que pasan por esta etapa tienen acceso a información a través del internet, pero también se exponen a caer en la exposición al compartir contenidos eróticos que luego pueden terminar en acoso escolar.

El experto recomienda a los padres hacerse amigos de sus hijos en las redes sociales, ya sea Facebook, Instagram o SnapChat. Identificar a sus amigos y sus contactos puede ayudar a detectar qué ejemplos está siguiendo el joven en la búsqueda de su identidad.

Es importante que los adultos informen a los adolescentes sobre los riesgos que representa subir una fotografía en las redes. “Hay que ver cómo administrar esta forma de comunicación y acompañarlos en su vivencia sexual”, recomienda.

Critica además la falta de un marco rector pedagógico para mantener informados a los estudiantes sobre esta “etapa de los extremos”, ya que los talleres que se brindan esporádicamente no son suficientes con relación a la sobresaturación de información que retienen con el acceso a internet.

“No podemos competir contra la información atosigante de las redes y contra la negación de algunos sectores de la sociedad de que el sexo es algo que debe ser solamente en el matrimonio, de manera heterosexual, son fines reproductivos”, advirtió en comunicación con Radio Monumental.

Asimismo lamenta que la doble moral y el mismo discurso sobre la sexualidad que responde a una cultura conservadora sigan vigente.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.