19 mar. 2025

El satélite Guaranisat-1 fue puesto en órbita con éxito

El primer satélite paraguayo construido en cooperación con Japón, lanzado en el mes de febrero, fue puesto en órbita con éxito este domingo, maniobra que pudo ser vista desde la Estación Espacial Internacional (ISS).

SatelitePyoOrbita2.png

Vista de Asunción tomada por el astronauta japonés Soichi Noguchi.

Foto: @Astro_Soichi

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que alrededor de las 8:20 de este domingo fue puesto en órbita el Guaranisat-1, el primer satélite paraguayo construido en cooperación con Japón.

“La orden para la puesta en órbita fue dada por el presidente de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), Cnel. (SR) Liduvino Vielman, al astronauta japonés Soichi Noguchi, quien actualmente se encuentra en la ISS”, señaló el comunicado.

La orden fue transmitida a través del Centro de Control de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) en Japón.

Nota relacionada: Paraguay marca hecho histórico con primer satélite enviado al espacio

Asimismo, gracias a que centros de control en Paraguay y Japón mantienen el contacto con el satélite Guaranisat-1 se pudo corroborar que el mismo se encuentra con “buena salud”.

En Paraguay, la puesta en órbita fue transmitida en vivo por la AEP a través de la televisión pública Paraguay TV y por parte de la JAXA en su canal en Youtube.

También se informó sobre la suscripción de una carta de intención entre la AEP y la JAXA, que establece el marco para una futura cooperación en el campo de formación profesional de ingenieros aeronáuticos paraguayos.

También puede leer: Paraguay se abre al desarrollo tecnológico con lanzamiento de primer satélite

El Guaranisat-1 fue producido y diseñado en Kyutech por dos ingenieros paraguayos, Adolfo Jara y Aníbal Mendoza, miembros de la AEP, quienes continuarán trabajando en el funcionamiento del satélite.

La misión del satélite nacional comprende varios aspectos, pero tiene como prioridad en el campo de la salud, específicamente el monitoreo de la enfermedad del mal de Chagas en el Chaco paraguayo.

Recientemente, el astronauta japonés Soichi Noguchi subió algunas fotografías desde la Estación Espacial Internacional (ISS, International Space Station) en las que se puede apreciar la puesta en órbita del Guaranisat-1 y otra foto de Asunción.

Embed

En la fecha también fueron puestos en órbita los satélites de las mismas características de Japón y de Filipinas, en el marco del Proyecto Birds-4, que se desarrolló en el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech), Universidad Nacional Japonesa que es líder mundial en investigación aeroespacial y precursora del Joint Global Multi-National Birds Satellite Project.

El Proyecto Birds de Kyutech consiste en transferir conocimientos y tecnología a países que no poseen aún satélites propios y cuenta con el apoyo de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).

El ministerio resalta que la cuarta edición del Birds-4 contará con la participación del Paraguay, mediante un intenso lobby realizado por la AEP y con financiamiento propio.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) fue distinguido con el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025”, otorgado por Central Banking, en reconocimiento a su liderazgo en la transformación del ecosistema financiero paraguayo.
Un camión de gran porte evitó un accidente de tránsito al utilizar correctamente la rampa de emergencia en el km 48,6 de la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, Departamento de Cordillera.
Un sicario que asesinó a un guardiacárcel fue condenado este martes a 15 años de pena privativa de libertad, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El mismo habría atentado contra la vida de otros dos funcionarios de la misma penitenciaría.
La Cámara Paraguaya de la Industria Plástica expresó una profunda preocupación por la reciente adjudicación relacionada con la importación de pupitres y sillas provenientes de China, financiada con recursos de la Itaipú Binacional.
La Policía Nacional capturó en la tarde de este martes, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, a un supuesto miembro del Clan Rotela por ser sospechoso del homicidio de un hincha del Club Olimpia, ocurrido este domingo en San Lorenzo, Departamento Central.
La Policía Nacional y la Municipalidad de Asunción anunciaron un fuerte control en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco para este jueves, de cara al partido de Paraguay contra Chile por las Eliminatorias de cara a la Copa del Mundo.