25 jul. 2025

El público despide a José Mujica en el Palacio Legislativo

El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.

Velorio de Mujica.jpg

Pepe Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años.

Foto: EFE.

Luego de que el féretro llegara a la sede del Poder Legislativo sobre las 13:15 hora local (16:15 GMT), el velorio fue cerrado por unas horas para un selecto grupo de personas.

Allí estuvieron, entre otros, la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, así como también el presidente y la vicepresidenta de Uruguay, Yamandú Orsi y Carolina Cosse.

Cerca de las 15:00 hora local (18:00 GMT), el público, que desde mucho antes había formado una larga fila fuera del Palacio Legislativo, comenzó a ingresar por la puerta que da a Avenida Libertador para despedir al ex mandatario.

Al momento de pasar frente al féretro, muchos dejaron distintas ofrendas, como flores y banderas.

El velorio de Mujica continuará en el Palacio Legislativo hasta las 00:00 de este jueves (3:00 GMT), momento en que se cerrarán las puertas del histórico edificio.

Mientras tanto, a las 8:00 hora local (11:00 GMT) volverán a abrir y por el momento no está confirmada la duración del velorio.

Nota relacionada: América Latina le rinde un sentido adiós a Pepe Mujica, su voz de integración y consenso

Sí es un hecho que este jueves arribarán a la capital uruguaya para participar de la ceremonia el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo de Chile, Gabriel Boric.

Acompañado por miles de personas, el cortejo fúnebre partió este miércoles a las 10:00 hora local (13:00 GMT) desde la Torre Ejecutiva de Montevideo hacia el Palacio Legislativo.

En medio del recorrido pasó por las sedes del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.

Lea también: Fallece José Pepe Mujica, el ex guerrillero que fue presidente de Uruguay

Pepe Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago y cuando le faltaba una semana para llegar a los 90.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, anunció en su cuenta de X el presidente Orsi.

El 29 de abril del pasado año, Mujica anunció en una rueda de prensa que tenía un tumor en el esófago. Poco después, reveló que era maligno y que debía tratarse con radioterapia, procedimiento al que fue sometido en Montevideo.

A comienzos de este año, el ex presidente informó en una entrevista con el semanario local Búsqueda que el cáncer que le fue descubierto en el esófago se le había expandido al hígado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.