16 sept. 2025

Atentado a iglesia en RD Congo deja al menos 40 muertos y el Papa envía sus condolencias

El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.

Papa León.jpg

El papa expresó también su deseo de estabilidad y paz.

Foto: EFE.

En un telegrama, enviado por el secretario de Estado, Pietro Parolin, en su nombre, el pontífice expresó su pésame a las familias y a la comunidad cristiana gravemente afectadas, mostrando su cercanía y asegurándoles sus oraciones.

“Esta tragedia nos insta aún más a trabajar por el desarrollo humano integral de la martirizada población de esta región”, afirma León XIV.

El papa expresó también su deseo de estabilidad y paz, junto con la oración “para que la sangre de estos mártires sea semilla de paz, reconciliación, fraternidad y amor para todo el pueblo congoleño”

Finalmente, el pontífice envió su bendición apostólica a la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, y en particular a las familias en duelo, a los hijos e hijas de la República Democrática del Congo y a toda la nación.

Ataque de un grupo rebelde ligado al EI deja al menos 40 muertos

El ataque perpetrado el domingo en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) y atribuido a las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), una milicia con vínculos difusos con el Estado Islámico (EI), dejó mas de 40 personas sin vida, muchas de ellas fieles católicas, confirmó este domingo una ONG local.

“Fue un acto de sabotaje orquestado por los rebeldes de las ADF en pleno centro comercial de Komanda (en la provincia de Ituri). Perdimos a más de cuarenta personas, la mayoría de ellas, cristianas católicas”, relató a la prensa Christophe Munyanderu, coordinador de la Convención para el Respeto de los Derechos Humanos (CRDH).

Según reportan medios congoleños, el ataque se produjo cuando las víctimas se habían reunido en una sala para celebrar un acto religioso y una veintena de ellas fueron asesinadas con arma blanca.

Durante el asalto, varias casas y establecimientos comerciales de la zona fueron incendiados y, más tarde, se encontraron cuerpos calcinados en su interior, mientras algunas personas siguen desaparecidas, alertó Munyanderu.

La actividad en la zona quedó en pausa este domingo y el miedo a nuevos ataques ha llevado a algunas personas a desplazarse a otras partes de Komanda, donde reinan el desánimo y el temor.

Frente a esta situación, el coordinador de la CRDH pidió que las fuerzas de seguridad congoleñas “tomen medidas de seguridad adecuadas para proteger a la población local del territorio de Irumu”, donde se encuentra la localidad afectada.

Las ADF son una milicia de origen ugandés que actualmente tiene sus bases en las provincias de Kivu del Norte e Ituri, donde lleva a cabo frecuentes ataques y siembra el terror entre la población civil.

Las autoridades de la vecina Uganda acusan al grupo de organizar atentados en su territorio y, en noviembre de 2021, los Ejércitos ugandés y congoleño iniciaron una operación militar conjunta contra los insurgentes.

Sus objetivos siguen siendo imprecisos, más allá de su aparente vinculación con el EI, que en algunas ocasiones se atribuye sus acciones.

Aunque expertos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no han encontrado pruebas de apoyo directo del EI a las ADF, Estados Unidos designó al grupo en marzo de 2021 como “una organización terrorista” afiliada al grupo yihadista.

Desde 1998, el este de la RDC vive un conflicto alimentado por más de un centenar de grupos rebeldes y el propio Ejército, a pesar de la presencia de la misión de paz de la ONU en el país (Monusco).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.