06 ago. 2025

Mario Abdo le dice a Álvaro Uribe que “prevalecerá la verdad” tras condena por soborno

El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.

Mario Abdo Benitez_35159730.jpg

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez.

“Toda mi solidaridad con el presidente @AlvaroUribeVel. Su liderazgo ha sido fundamental para Colombia y para toda la región. ¡Fuerza y confianza en que prevalecerá la verdad!”, manifestó el ex presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez. Uribe fue condenado este lunes en primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Aunque fue absuelto del de soborno simple en el considerado ‘juicio del siglo’ en Colombia. El proceso inició en el 2012 cuando Uribe denunció a un entonces senador por manipulación de testigos, que estaba justamente preparando una denuncia en el Parlamento por supuestos vínculos con el paramilitarismo. Pero, un juez le abrió un proceso por lo mismo para que no declararan en su contra.

Nota relacionada: Ex presidente colombiano Uribe, hallado culpable por soborno a un paramilitar

La justicia colombiana validó casi todas las pruebas aportadas por la acusación, entre ellas las interceptaciones al celular del ex mandatario y las grabaciones con un reloj espía, que su defensa había pedido que fueran rechazadas por ilegales, según informó la agencia EFE.

La lectura de la sentencia será el viernes 1 de agosto. En un principio se pensaba que la pena podría ser de hasta 12 años, pero la jueza Sandra Heredia indicó que la ley establece una pena de no más de ocho. Igualmente, señaló que Uribe, “indistintamente de la pena que se impondrá, se hace merecedor de la prisión domiciliaria como sustitutiva de la pena de prisión”.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.