14 sept. 2025

Milei recibe a la secretaria de Seguridad Nacional de Donald Trump en Buenos Aires

El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.

Milei recibe a la secretaria de Seguridad Nacional de Donald Trump en Buenos Aires

Fotografía cedida este lunes por la Presidencia de Argentina que muestra de izquierda a derecha, a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, el presidente de Argentina, Javier Milei.

Foto: Presidencia de Argentina/EFE.

La alta funcionaria de la Administración de Donald Trump llegó alrededor de las 13:30 horas de Argentina a la sede del Gobierno, escoltada por más de una docena de autos oficiales y de seguridad.

En la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, fue recibida por la ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, quien la acompañó al despacho del presidente.

Si bien no hay detalles sobre los asuntos a tratar en esta reunión, medios locales aseguraron que el primer mandatario y la secretaria estadounidense hablarán sobre cooperación en materia de seguridad y migraciones, con especial foco en eventuales medidas que faciliten los viajes de argentinos al país norteamericano.

Le sugerimos leer: Javier Milei homenajea a pueblo judío y lo destaca en plena crisis con Irán

Según trascendió extraoficialmente, Milei negocia la simplificación en los trámites para el otorgamiento de visas estadounidenses a ciudadanos argentinos.

Más tarde, la ministra Bullrich acompañará a la Noem a una visita al complejo militar de Campo de Mayo, ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Le puede interesar: Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil en represalia por el juicio a Bolsonaro

Esta visita coincide con el fortalecimiento de los vínculos entre el Gobierno argentino y sectores del Partido Republicano estadounidense cercanos a Donald Trump.

Precisamente Milei y su ministra Bullrich han dado mucho peso a distintas reformas de las políticas de seguridad, relaciones exteriores y control migratorio.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.