08 ago. 2025

El primer intendente de Asunción que venció al coloradismo

El 26 de mayo de 1991 los paraguayos pudieron votar libremente para elegir sus respectivos gobiernos locales. Por primera vez en la historia, los intendentes fueron electos por los propios vecinos.

FILIZZOLA INTENDENTE (1).jpg

Archivo ÚH.

Para Asunción fue un día doblemente histórico. No solo fueron las primeras elecciones municipales libres y democráticas, tras el derrocamiento de la dictadura de Alfredo Stroessner, sino que además significó la primera derrota del Partido Colorado en una justa electoral.

En los comicios para la intendencia municipal de Asunción se dio la primera derrota electoral del Partido Colorado, y fue también el primer signo de alternancia política, con la victoria del candidato del movimiento independencia Asunción para Todos.

El líder del movimiento era Carlos Filizzola, un joven médico de 31 años, que era muy conocido por haber sido una de las figuras más visibles de la resistencia al régimen dictatorial, como uno de los líderes de la lucha emprendida desde el Hospital de Clínicas por parte de los trabajadores, enfermeras, estudiantes y médicos. Filizzola fue presidente de la Asociación de Médicos del Hospital de Clínicas, de 1986 a 1988, y fue protagonista del histórico movimiento denominado clinicazo, movimiento que desafío a la dictadura.

Le puede interesar: Histórica movilización

La candidatura de Filizzola estuvo apoyada por la Central Unitaria de Trabajadores y por diversos grupos sociales; y fue electo intendente de Asunción, con más de 35% de los votos, derrotando a los candidatos de los partidos tradicionales: Juan Manuel Morales, del Partido Colorado, y Félix Pon Bogado Gondra, del Partido Liberal Radical Auténtico.

Última Hora recuerda este acontecimiento en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.