09 ago. 2025

El primer intendente de Asunción que venció al coloradismo

El 26 de mayo de 1991 los paraguayos pudieron votar libremente para elegir sus respectivos gobiernos locales. Por primera vez en la historia, los intendentes fueron electos por los propios vecinos.

FILIZZOLA INTENDENTE (1).jpg

Archivo ÚH.

Para Asunción fue un día doblemente histórico. No solo fueron las primeras elecciones municipales libres y democráticas, tras el derrocamiento de la dictadura de Alfredo Stroessner, sino que además significó la primera derrota del Partido Colorado en una justa electoral.

En los comicios para la intendencia municipal de Asunción se dio la primera derrota electoral del Partido Colorado, y fue también el primer signo de alternancia política, con la victoria del candidato del movimiento independencia Asunción para Todos.

El líder del movimiento era Carlos Filizzola, un joven médico de 31 años, que era muy conocido por haber sido una de las figuras más visibles de la resistencia al régimen dictatorial, como uno de los líderes de la lucha emprendida desde el Hospital de Clínicas por parte de los trabajadores, enfermeras, estudiantes y médicos. Filizzola fue presidente de la Asociación de Médicos del Hospital de Clínicas, de 1986 a 1988, y fue protagonista del histórico movimiento denominado clinicazo, movimiento que desafío a la dictadura.

Le puede interesar: Histórica movilización

La candidatura de Filizzola estuvo apoyada por la Central Unitaria de Trabajadores y por diversos grupos sociales; y fue electo intendente de Asunción, con más de 35% de los votos, derrotando a los candidatos de los partidos tradicionales: Juan Manuel Morales, del Partido Colorado, y Félix Pon Bogado Gondra, del Partido Liberal Radical Auténtico.

Última Hora recuerda este acontecimiento en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.