20 nov. 2025

El papa reza por los medios de comunicación que ayudan a no sentirse aislados

El papa Francisco dedicó este miércoles la misa matutina que oficia en su residencia, Casa Santa Marta, a los trabajadores de los medios de comunicación que ayudan a la gente a soportar este periodo de cuarentena por el Covid-19 y a no sentirse aislados.

Papa Francisco - Medios de comunicación

El papa Francisco reza por los medios de comunicación, cuyos trabajadores ayudan a la población en distintas partes del mundo a no sentirse aislados durante la cuarentena.

Foto: EFE.

En medio de la pandemia de coronavirus Covid-19 que azota al mundo, ciudadanos en distintas partes del globo soportan el aislamiento como una medida para evitar la propagación de la enfermedad que ya se cobró 45.371 vidas e infectó a 905.277 personas.

El papa Francisco mostró su preocupación por el avance de la neumonía de Wuhan en diferentes ocasiones y ofrece la misa de cada día a una de las categorías empeñadas en esta lucha contra el coronavirus.

Este miércoles dedicó la misa matutina que oficia en su residencia, Casa Santa Marta, a los trabajadores de los medios de comunicación, que ayudan a la gente a soportar este periodo y a no sentirse aislados.

5174943-Libre-76399567_embed

Foto: Gentileza.

“Hoy me gustaría que rezáramos por todos aquellos que trabajan en los medios de comunicación, que trabajan para comunicar, para que la gente no se encuentre tan aislada”, expresó el papa.

Nota relacionada: El papa Francisco bendice al mundo en soledad por el coronavirus

Estas misas a las que antes acudían varias decenas de personas, el papa las celebra ahora en solitario, pero son ofrecidas en los canales televisivos y telemáticos del Vaticano.

Embed

El papa Francisco también quiso rezar “por la educación de los niños y para ayudarles a soportar este tiempo de encierro”.

Este miércoles, el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que los alumnos no volverán el 13 de abril a las clases presenciales, manteniendo la cuarentena sanitaria impuesta por el Gobierno Nacional para frenar el avance del coronavirus en nuestro país.

Lea más: Covid-19: Petta asegura que las actividades escolares no comenzarán el 13 de abril

El secretario de Estado agregó que el sector educativo será el último en volver a retomar las actividades, luego de que se levante la cuarentena total decretada por el Ejecutivo hasta el próximo 12 de abril.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.