13 ago. 2025

El papa León XIV entra en la Capilla Sixtina para la primera misa de su pontificado

El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.

El papa León XIV.jpg

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV.

Foto: Captura de pantalla de Vatican News.

A las 11:09 horas (9:09 GMT), el primer Papa estadounidense y también con nacionalidad peruana, Robert Francis Prevost, entró en la capilla Sixtina vestido de blanco, con la mitra y el báculo.

El resto de purpurados viste también de blanco, con la excepción del bonete rojo.

León XIV se ha situado detrás del altar de la Capilla y ha abierto la misa con la invitación a todos los presentes al acto penitencial, pronunciada en latín, con el fondo del fresco de El Juicio Final pintado por Miguel Ángel.

VATICAN-RELIGION-POPE

Robert Francis Prevost entró en la capilla Sixtina vestido de blanco, con la mitra y el báculo.

Foto: HANDOUT/AFP

Lea más: Video: León XIV recibe los buenos deseos del mundo para el nuevo Papado

La misa se desarrolla en latín, con las dos lecturas en inglés y en español.

Aún se desconoce la fecha de la celebración de la misa solemne de inicio de pontificado, a la que está previsto que acudan delegaciones de todo el mundo.

El papa León XIV es el segundo Papa latinoamericano de la historia, pues, aunque nació en 1955 en Chicago (EEUU), su carrera eclesiástica transcurrió principalmente en Perú, donde Francisco lo nombró obispo de Chiclayo en 2018 y recibió la nacionalidad peruana.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.