30 sept. 2025

El papa León XIV entra en la Capilla Sixtina para la primera misa de su pontificado

El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.

El papa León XIV.jpg

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV.

Foto: Captura de pantalla de Vatican News.

A las 11:09 horas (9:09 GMT), el primer Papa estadounidense y también con nacionalidad peruana, Robert Francis Prevost, entró en la capilla Sixtina vestido de blanco, con la mitra y el báculo.

El resto de purpurados viste también de blanco, con la excepción del bonete rojo.

León XIV se ha situado detrás del altar de la Capilla y ha abierto la misa con la invitación a todos los presentes al acto penitencial, pronunciada en latín, con el fondo del fresco de El Juicio Final pintado por Miguel Ángel.

VATICAN-RELIGION-POPE

Robert Francis Prevost entró en la capilla Sixtina vestido de blanco, con la mitra y el báculo.

Foto: HANDOUT/AFP

Lea más: Video: León XIV recibe los buenos deseos del mundo para el nuevo Papado

La misa se desarrolla en latín, con las dos lecturas en inglés y en español.

Aún se desconoce la fecha de la celebración de la misa solemne de inicio de pontificado, a la que está previsto que acudan delegaciones de todo el mundo.

El papa León XIV es el segundo Papa latinoamericano de la historia, pues, aunque nació en 1955 en Chicago (EEUU), su carrera eclesiástica transcurrió principalmente en Perú, donde Francisco lo nombró obispo de Chiclayo en 2018 y recibió la nacionalidad peruana.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.