25 nov. 2025

El papa León XIV entra en la Capilla Sixtina para la primera misa de su pontificado

El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.

El papa León XIV.jpg

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV.

Foto: Captura de pantalla de Vatican News.

A las 11:09 horas (9:09 GMT), el primer Papa estadounidense y también con nacionalidad peruana, Robert Francis Prevost, entró en la capilla Sixtina vestido de blanco, con la mitra y el báculo.

El resto de purpurados viste también de blanco, con la excepción del bonete rojo.

León XIV se ha situado detrás del altar de la Capilla y ha abierto la misa con la invitación a todos los presentes al acto penitencial, pronunciada en latín, con el fondo del fresco de El Juicio Final pintado por Miguel Ángel.

VATICAN-RELIGION-POPE

Robert Francis Prevost entró en la capilla Sixtina vestido de blanco, con la mitra y el báculo.

Foto: HANDOUT/AFP

Lea más: Video: León XIV recibe los buenos deseos del mundo para el nuevo Papado

La misa se desarrolla en latín, con las dos lecturas en inglés y en español.

Aún se desconoce la fecha de la celebración de la misa solemne de inicio de pontificado, a la que está previsto que acudan delegaciones de todo el mundo.

El papa León XIV es el segundo Papa latinoamericano de la historia, pues, aunque nació en 1955 en Chicago (EEUU), su carrera eclesiástica transcurrió principalmente en Perú, donde Francisco lo nombró obispo de Chiclayo en 2018 y recibió la nacionalidad peruana.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).