16 ago. 2025

“El país tiene uno de los mejores sistemas de Salud del mundo”, dice Mario Abdo Benítez

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró este martes que el Paraguay cuenta con uno de los mejores sistemas de Salud del mundo y agradeció a todo el personal de blanco por su lucha contra la pandemia del Covid-19.

UTI Covid.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró este martes que el Paraguay cuenta con uno de los mejores sistemas de Salud del mundo.

Foto: Salud Pública

Este martes el presidente Mario Abdo Benítez dio una conferencia de prensa donde, entre otras cosas, calificó al sistema de Salud del país como uno de los mejores del mundo. En la fecha se promulgaron las leyes sobre el uso obligatorio de mascarillas y la compra de vacunas contra el Covid-19.

“El Paraguay tiene uno de los mejores sistemas de Salud del mundo en términos de calidad y de compromiso de los trabajadores de blanco con la vocación de salvar vidas. Hoy están cansados y saturados”, refirió.

Prosiguió diciendo que todo el personal de blanco se encuentra realizando una tarea titánica a causa de la pandemia del coronavirus. “Quiero agradecer de corazón al personal de blanco”, aseveró el jefe de Estado.

En estos meses de pandemia al menos 5.000 personales de blanco, entre médicos, enfermeros y bioquímicos, contrajeron Covid-19.

Lea más: Salud teme que se complique la situación del Covid en el interior tras fiestas de fin de año

El ingreso rápido del virus dejó al descubierto las históricas falencias del sistema de Salud y cobraron más fuerza las denuncias y reclamos del sector.

Incluso, el viceministro de Salud, Julio Borba, dijo que las ocupaciones de camas en los diferentes centros asistenciales, se encuentran al tope y que, pese al aumento de la infraestructura, es prácticamente imposible dar abasto por la falta de recursos humanos especializados en el área de Terapia.

Igualmente, manifestó que el personal de blanco arrastra un agotamiento tras la epidemia del dengue que afectó al país a finales del 2019 y a la que se sumó la pandemia del coronavirus desde marzo de este 2020.

Paraguay ya superó los 100.000 casos confirmados desde que se registró el primer caso de Covid-19 hasta la fecha.

El sistema de Salud enfrentó gran parte de la pandemia con la ausencia de insumos básicos y salpicado por denuncias de corrupción.

Más contenido de esta sección
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.