27 ago. 2025

El obispo del Chaco lamenta el “ecocidio”

Para el obispo del Chaco es un “ecocidio”, un crimen socio ambiental lo ocurrido recientemente con el incendio forestal. Sostiene que la quema o incendio siempre se ha dado, pero nunca con tanta fuerza debido a la inconsciencia de la gente .

“Esto a todos nos indigna y revela porque año tras año se dan estos eventos; pero no vemos castigos ejemplares para aquellas personas que desobedecen las normas y leyes de nuestras instituciones como el Mades e Infona ; a pesar de contar con excelentes leyes, no se cumplen, y por qué no se cumplen nos podríamos preguntar”, cuestionó el Obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar. Fue ayer en su homilía en la misa dominical en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo.

Mons. Escobar se refirió a la falta de políticas públicas claras para la inversión en este ámbito; “no debemos acostumbrarnos al péichante (así nomás), a las soluciones parches del momento, sino que las soluciones deben ser serias a corto y largo alcance, constantes y perseverantes”.

Insistió en que “sobre todo se debe castigar al que inflige las normas, muchas veces hay mucha impunidad, no se castiga; sin embargo, lo que nos tocó vivir estos días le podríamos llamar que es un ‘ecocidio’, sí, es fuerte, pero es un crimen socio ambiental donde la fauna, la flora se destruyen”, enfatizó. AM

Más contenido de esta sección
Plantean que antes de tocar este derecho por el cual lucharon, sean tomadas otras medidas como eliminar la jubilación vip. Piden que los senadores y diputados tengan el mismo régimen jubilatorio.
Los casos de virus respiratorios siguen manteniendo una cifra importante. Sin embargo, el descenso es continuo y la curva ya está por debajo del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud Pública registró un ligero incremento del 3% de notificaciones de casos sospechosos de dengue a nivel nacional, en las últimas tres semanas, según el informe epidemiológico semanal. Seis departamentos registran un aumento de reportes.
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.