22 nov. 2025

El nuevo nuncio apostólico Vincenzo Turturro arriba al Paraguay

El arzobispo emérito de Asunción, Edmundo Valenzuela, y el secretario general de la Conferencia Episcopal Paraguaya, monseñor Amancio F. Benítez Candia, recibieron este jueves en el aeropuerto Silvio Pettirossi al nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro.

Mons. Vincenzo Turturro.

El Mons. Amancio F. Benítez Candia, el Mons. Vincenzo Turturro y el arzobispo de Asunción y cardenal, Adalberto Martínez. (Archivo)

Foto: Agencia IP

“Con gran alegría y esperanza recibimos al nuncio apostólico, S.E. Mons. Vincenzo Turturro, quien arriba a nuestro país para asumir su importante cargo”, señalaron desde la cuenta del Arzobispado de Asunción, donde compartieron un video de la llegada.

En representante diplomático del Vaticano fue recibido por el arzobispo emérito metropolitano de la Santísima Asunción, Edmundo Valenzuela, y por el secretario general de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), monseñor Amancio F. Benítez Candia, además de algunos obispos.

Lea más: Papa Francisco designa a nuevo nuncio apostólico en Paraguay

Vincenzo Turturro fue electo por el Papa Francisco el 29 de diciembre del 2023, tras la renuncia de Eliseo Antonio Ariotti, al cumplir los 75 años de edad. Turturro se encontraba como Arzobispo titular de Ravello (Región de Campania – Italia), además de Consejero de Nunciatura en servicio en la Secretaría de Estado de la Santa Sede.

Un nuncio apostólico o nuncio papal es un representante diplomático de la Santa Sede, no del Estado de la Ciudad del Vaticano, con rango de embajador. Representa a la Santa Sede ante los Estados y suele tener el rango eclesiástico de arzobispo.

Más sobre el nuevo nuncio apostólico

Monseñor Vicenzo Turturro tiene 45 años de edad y nació en Bisceglie (Provincia de Bari de la Región de Apulia), el 7 de octubre de 1978. Habla italiano (lengua materna), español, inglés y francés.

Tiene 20 años de sacerdocio y fue ordenado el 31 de octubre de 2003 para la Diócesis de Molfetta (Provincia de Bari).

Entérese más: El Gobierno condecorará a Ariotti antes de dejar el cargo

Cursó estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor Regional Pio XI de Molfetta, consiguiendo el Bachillerato en Teología (1997-2002).

Ocupó el cargo de Vicario Parroquial de Santa Maria Assunta en la Catedral de Molfetta, desempeñando también funciones en la Secretaría particular del Obispo (2003-2006).

También obtuvo el Doctorado en Teología Dogmática (2009) y la Licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense (2011), según datos de la agencia IP.

Fue incorporado en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 2009 y prestó servicios en representaciones pontificias como secretario de la Nunciatura Apostólica en Zimbabwe, entre el 2009 y 2012, así como en Nicaragua, entre el 2012-2015.

A su vez, ejerció labores de Consejero de Segunda Clase de la Nunciatura Apostólica en Argentina entre el 2015 y 2018 y de consejero de primera clase en la sección para las relaciones con los estados y organismos internacionales de la Secretaría de Estado de la Santa Sede y en la Secretaría particular del Cardenal Secretario de Estado (2019-2023).

Más contenido de esta sección
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.