26 nov. 2025

El nuevo nuncio apostólico Vincenzo Turturro arriba al Paraguay

El arzobispo emérito de Asunción, Edmundo Valenzuela, y el secretario general de la Conferencia Episcopal Paraguaya, monseñor Amancio F. Benítez Candia, recibieron este jueves en el aeropuerto Silvio Pettirossi al nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro.

Mons. Vincenzo Turturro.

El Mons. Amancio F. Benítez Candia, el Mons. Vincenzo Turturro y el arzobispo de Asunción y cardenal, Adalberto Martínez. (Archivo)

Foto: Agencia IP

“Con gran alegría y esperanza recibimos al nuncio apostólico, S.E. Mons. Vincenzo Turturro, quien arriba a nuestro país para asumir su importante cargo”, señalaron desde la cuenta del Arzobispado de Asunción, donde compartieron un video de la llegada.

En representante diplomático del Vaticano fue recibido por el arzobispo emérito metropolitano de la Santísima Asunción, Edmundo Valenzuela, y por el secretario general de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), monseñor Amancio F. Benítez Candia, además de algunos obispos.

Lea más: Papa Francisco designa a nuevo nuncio apostólico en Paraguay

Vincenzo Turturro fue electo por el Papa Francisco el 29 de diciembre del 2023, tras la renuncia de Eliseo Antonio Ariotti, al cumplir los 75 años de edad. Turturro se encontraba como Arzobispo titular de Ravello (Región de Campania – Italia), además de Consejero de Nunciatura en servicio en la Secretaría de Estado de la Santa Sede.

Un nuncio apostólico o nuncio papal es un representante diplomático de la Santa Sede, no del Estado de la Ciudad del Vaticano, con rango de embajador. Representa a la Santa Sede ante los Estados y suele tener el rango eclesiástico de arzobispo.

Más sobre el nuevo nuncio apostólico

Monseñor Vicenzo Turturro tiene 45 años de edad y nació en Bisceglie (Provincia de Bari de la Región de Apulia), el 7 de octubre de 1978. Habla italiano (lengua materna), español, inglés y francés.

Tiene 20 años de sacerdocio y fue ordenado el 31 de octubre de 2003 para la Diócesis de Molfetta (Provincia de Bari).

Entérese más: El Gobierno condecorará a Ariotti antes de dejar el cargo

Cursó estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor Regional Pio XI de Molfetta, consiguiendo el Bachillerato en Teología (1997-2002).

Ocupó el cargo de Vicario Parroquial de Santa Maria Assunta en la Catedral de Molfetta, desempeñando también funciones en la Secretaría particular del Obispo (2003-2006).

También obtuvo el Doctorado en Teología Dogmática (2009) y la Licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense (2011), según datos de la agencia IP.

Fue incorporado en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 2009 y prestó servicios en representaciones pontificias como secretario de la Nunciatura Apostólica en Zimbabwe, entre el 2009 y 2012, así como en Nicaragua, entre el 2012-2015.

A su vez, ejerció labores de Consejero de Segunda Clase de la Nunciatura Apostólica en Argentina entre el 2015 y 2018 y de consejero de primera clase en la sección para las relaciones con los estados y organismos internacionales de la Secretaría de Estado de la Santa Sede y en la Secretaría particular del Cardenal Secretario de Estado (2019-2023).

Más contenido de esta sección
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.