06 oct. 2025

El Gobierno condecorará a Ariotti antes de dejar el cargo

26707279

Nuncio. Eliseo Antonio Ariotti, con el canciller Ramírez.

gentileza

En un acto que tendrá lugar en la Cancillería Nacional, el Gobierno Nacional conferirá la condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Gran Cruz a monseñor Eliseo Antonio Ariotti, quien aguarda a su reemplazo en el cargo de nuncio apostólico en Paraguay y decano del Cuerpo Diplomático.

La ceremonia de condecoración debió realizarse ayer viernes, pero por razones de agenda del ministro de Relaciones Exteriores, se pospuso para una fecha que será comunicada oportunamente por la Cancillería.

Ariotti se desempeñó como representante de la Santa Sede en Paraguay desde el 2009.

Durante los 14 años de estadía en el país mantuvo sendas reuniones con autoridades de los tres poderes del Estado y con organizaciones de la sociedad civil, además de los sacerdotes.

Al cumplir los 75 años, como es habitual, las altas autoridades eclesiales dejan sus cargos. En el caso de Ariotti, presentó su renuncia el 17 de noviembre. El papa Francisco aceptó su renuncia y designó en su reemplazo al obispo italiano Vincenzo Turturro, cuya llegada al país se espera para principio de marzo.

En cuanto a Ariotti, este ha sido testigo de fuertes crisis políticas y sociales durante su presencia en Paraguay. Entre ellas, el juicio político y destitución del presidente Fernando Lugo en 2012, quien 5 años antes había generado un revuelo jurídico en la Santa Sede al postularse a la presidencia de la República, siendo obispo. También hubo tres elecciones generales: 2013, 2018 y 2023 y se produjo el incendio del edificio del Congreso Nacional, en marzo de 2017, cuando manifestantes salieron a las calles en repudio del intento del presidente Horacio Cartes de lograr su reelección a través de una enmienda constitucional.

Más contenido de esta sección
Varios senadores de la oposición coincidieron en que la política exterior del actual gobierno del presidente Santiago Peña, sometida al actual gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, sirvió para que el titular de la Junta de Gobierno de la ANR haya obtenido el levantamiento de su sanción por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
El titular del Congreso, Raúl Latorre, dijo que “se hizo justicia con un hombre que hizo muchísimo por nuestro país”, y Natalicio Chase expresó que triunfó la justicia, la verdad y el estoicismo, tras el levantamiento de las sanciones económicas de la OFAC contra el ex presidente y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Tanto senadores cartistas como algunos no colorados anunciaron que quieren ratificarse en su postura de elevar la pena de adolescentes que cometen crímenes a 15 años, ya que en Diputados les bajaron a 10 en el proyecto de ley. Esto reflota tras la muerte del militar a manos de sicarios, ya que supuestamente uno de ellos es menor de edad.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez afirma que también espera que la OFAC levante las sanciones en su contra como sucedió con Horacio Cartes. Su candidatura depende del resultado de este proceso.
El abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, señaló que el ex mandatario “abrió su vida a las instituciones” para demostrar quién es, y negó que el gobierno de Peña haya intermediado. Espera que el Departamento de Estado también levante la calificación de significativamente corrupto que pesa sobre él. Mientras tanto, Cartes ya puede operar en las empresas.
Este viernes vence límite de consultas para licitación de seguros médicos del Gabinete Civil de la Presidencia. Con esto se planea asegurar entre 140 y 280 funcionarios por un monto de G. 1 millón de manera mensual durante los próximos dos años.