30 sept. 2025

El MOPC declara emergencia vial en el Departamento Central

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) declaró este lunes emergencia vial en el Departamento Central, tras los destrozos en los caminos en distintas ciudades a causa del fuerte temporal del fin de semana pasado.

destrozos.jpg

Así se encuentra una de las calles de la ciudad de Lambaré.

Foto: Andrés Catalán.

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, emitió la Resolución 116/2021 por la cual se declaró emergencia vial en el Departamento Central.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que continuarán por tiempo indeterminado con las diferentes tareas de apoyo para la rehabilitación de los caminos afectados por las grandes lluvias que se registraron durante el fin de semana y que, según pronósticos, continuarán registrándose durante la semana y todo el mes de febrero.

Lea más: Fatídico temporal expone una vez más la precaria infraestructura del país

El objetivo de la declaración es priorizar las acciones que garanticen la transitabilidad de los caminos que fueron afectados por las condiciones climáticas.

De acuerdo con el documento, el MOPC se comprometió a que, al término de la declaración de la emergencia vial, se proveerá un informe detallado sobre la asistencia e intervenciones realizadas.

Le puede interesar: Desborde de arroyo deja varias casas inundadas en Limpio

Los trabajos serán ejecutados a través de la Dirección de Caminos Vecinales, que será la encargada de coordinar las acciones requeridas en el marco de esta emergencia vial y de velar por la transitabilidad de los caminos afectados.

El intenso temporal registrado entre la noche del sábado y madrugada de este domingo dejó nuevamente al descubierto la pobre infraestructura del país, con calles destrozadas y derrumbes.

Nota relacionada: Temporal dejó cuantiosos daños en local de bomberos de Lambaré

A raíz de los intensos raudales, varias calles quedaron destrozadas en distintas ciudades del Departamento Central.

En Lambaré se derrumbó el muro de contención de un arroyo dejando una casa al borde del abismo y dañando varios vehículos que estaban estacionados en la vía pública. También las calles de la mencionada ciudad quedaron intransitables, tras la ruptura del casco asfáltico.

Las calles tampoco se salvaron en la ciudad de San Lorenzo. En las redes sociales circularon numerosas imágenes de calles y avenidas en estado deplorable. En algunos casos la carpeta asfáltica se partió en varios pedazos.

Más contenido de esta sección
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.