08 ago. 2025

El MEC informó que el 58% de alumnos se inscribieron para clases presenciales

El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó que un 58% de los alumnos se inscribieron para las clases presenciales y un 42% para las virtuales, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), como también que el 2 de marzo iniciarán las clases en las instituciones públicas.

Eduardo Petta- Gentileza.jpeg

Eduardo Petta, ministro de Educación.

Foto: Gentileza

El titular de la cartera de Educación, Eduardo Petta, explicó este lunes a los medios de prensa que el 58% de los padres optaron por inscribir a sus hijos al sistema presencial de educación y que un 42% prefirió el sistema virtual.

Asimismo, señaló que un equipo técnico trabajará con los docentes en el aspecto pedagógico de los sistemas de trabajo, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Mayoría de padres prefieren clases virtuales ante deficiencia del MEC

Entre otras cosas, comentó que los gremios docentes están interesados en presentar una ley de emergencia educativa para garantizar recursos autorizados por el Congreso para la sostenibilidad de todo el año lectivo en lo referente a limpieza de las instituciones por la pandemia, como también otros gastos que recaen en los directores.

En ese sentido, expresó que los gremios no cuentan con ningún proyecto, por lo que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ayudará en la redacción del proyecto de ley a ser presentado al Congreso, ya sea por los docentes o el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Petta explicó también que se optará por las clases virtuales en las escuelas que no tengan las condiciones, mientras que otras instituciones cercanas podrían recibir a estudiantes que se hayan inscripto para la educación presencial en los centros educativos que no estén habilitados, mediante un acuerdo entre directores.

Entérese más: MEC garantiza que “la escuela será un lugar seguro” para el ciclo 2021

El ministro también habló sobre el desplome del techo de una escuela de la ciudad de San Antonio y sostuvo que no había indicios de que se pudiera dar tal situación y que la construcción tiene solo 20 años, pero que se procedió a clausurar los demás pabellones de la institución y se le otorgaron los recursos a la directora para la reparación.

El político colorado contó que este martes se tendrá una reunión con los docentes en el Colegio Nacional de la Capital y que todos los recursos de gratuidad, que se repartían antes en dos etapas, se están repartiendo ahora en una sola etapa en este mes de febrero, que llega a los G. 43.000 millones para las instituciones públicas.

Finalmente, adelantó que se estará informando a los medios de comunicación las instituciones que no estarán habilitadas, como también las que se vayan habilitando.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.