15 sept. 2025

El lunes se reanudan clases, pero docentes advierten que pueden interrumpirlas “en cualquier momento”

Los gremios docentes comunicaron que desde este lunes volverán a las clases bajo la advertencia de que “van a ser interrumpidas en cualquier momento”, ya que seguirán reclamando el reajuste salarial del 16% a instancias del Parlamento.

De vuelta. Una maestra explica la lección ante la atenta mirada de una alumna en el aula.

De vuelta. Una maestra explica la lección ante la atenta mirada de una alumna en el aula.

El secretario general de la Unión Nacional de Educadores - Sindicato Nacional (UNE-SN), Eladio Benítez, comunicó sobre la vuelta a las clases este lunes en una conferencia de prensa en la que participaron dirigentes de los principales gremios docentes al mediodía de este sábado.

“A partir del lunes tenemos de vuelta clases y eso va a ser interrumpido en cualquier momento”, sostuvo, ya que seguirán insistiendo por el reajuste salarial del 16% a maestros y maestras.

Señaló que los docentes no renunciaron al reclamo y que insistirán con el cumplimiento. “Pedimos a todos los compañeros que se comuniquen con cada uno de los diputados y senadores y nos apoyen”, agregó.

Nota relacionada: Docentes levantan huelga de hambre, pero no garantizan el retorno a clases

Las movilizaciones masivas con suspensión de actividades escolares continuarán en las próximas semanas, puesto que el reajuste salarial se analizará en el Congreso Nacional en el marco del Presupuesto General de la Nación 2022.

La huelga de hambre que llevaba a cabo el grupo de profesores de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y otras medidas de protestas se levantaron el viernes luego de que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmó que ya remitió, vía nota y planillas, el ajuste del 11% que rige desde octubre a noviembre.

La propuesta oficial incluye el 5% que falta recién para el segundo semestre del año entrante, siempre que se den las condiciones económicas de recaudación, comentó el titular de Educación, Juan Manuel Brunetti.

Lea también: Culmina una semana más de movilización docente sin obtener el 16% de reajuste salarial

El Ejecutivo decidió, igualmente, descontar del salario docente los días de ausencia en clase por las protestas, argumentando que la normativa exige pagos por días trabajados.

“No entendemos cómo ha sido tan insensible el Gobierno de cumplir la ley y estar amenazando por una acción gremial y un reclamo justo”, vertió Benítez.

El dirigente de la UNE afirmó que el gremio docente no firmará ningún tipo de acuerdo con el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.
La Policía Nacional y la Fiscalía detuvieron este lunes a tres personas, entre ellas dos menores de edad, y recuperaron unas 10 motocicletas robadas. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.