19 oct. 2025

El Instituto Nacional de Cardiología lleva una década dando atención de vanguardia

El servicio especializado en el corazón conmemoró este lunes 10 de abril una década de atención de enfermedades cardiovasculares, siendo el centro de referencia dentro del sistema de salud pública del país.

dia-mundial-diabetes-docter-estetoscopio-forma-madera-corazon-rojo.jpg

El Instituto Nacional de Cardiología “Prof. Dr. Juan Adolfo Cattoni”, conocido también como Hospital San Jorge, cumplió 10 años.

Foto: Freepik.

En sus diez años, el Instituto Nacional de Cardiología “profesor doctor Juan Adolfo Cattoni”, conocido también como Hospital San Jorge, realizó cerca de 9.000 procedimientos de alta complejidad, como cirugías cardíacas y trasplantes de corazón.

Además, se hicieron más de 239.000 estudios de imágenes, unas 7.600 cirugías no cardíacas y más de 38.700 pacientes fueron internados, señaló su director Marcos Melgarejo Frutos.

Embed

Te puede interesar: Cirugía de Anita fue más compleja por largo tiempo conectada a corazón artificial

El Instituto Nacional de Cardiología (INC) es el centro de referencia a nivel nacional para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Ofrece servicios de consultorio, métodos auxiliares de diagnóstico, laboratorio, internaciones y terapia intensiva para adultos.

Tecnología de punta

Cuenta con equipos de alta tecnología, como ecógrafos, ecocardiógrafos, monitores de presión arterial, monitores de electrocardiograma, electrocardiógrafos, ergómetros y otros de laboratorio.

Alrededor de 2.500 personas se benefician con las consultas en este centro asistencial cada mes, el 90% de ellas por causas relacionadas con la salud cardiovascular. “Se ha hecho todo el esfuerzo, con las limitaciones de siempre, para ofrecer una atención de vanguardia a la ciudadanía que lo necesita”, agregó el Dr. Melgarejo.

Lea más: Enfermedades del corazón están “subtratadas” en Latinoamérica, dice experto

Por su parte, el viceministro de Atención Integral a la Salud, el doctor Hernán Martínez, sostuvo que “ésta es una demostración de que hay un antes y un después en la salud pública nacional. Es una satisfacción saber que los pacientes confían en la gestión del hospital y que el empoderamiento de los recursos humanos se traduce en una atención digna para la ciudadanía”.

A lo largo de sus diez años de existencia, el Instituto Nacional de Cardiología (INC) ha cumplido con sus objetivos principales como el de ofrecer una asistencia hospitalaria de máximo nivel a la comunidad en general y brindar así una alta calidad asistencial.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.