16 sept. 2025

El Gobierno paraguayo trasmitió su apoyo a Israel en el derecho a “defender su existencia”

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la mañana de este viernes una llamada de su par de Israel Gideon Moshe Sa’ar, quien le dio detalles de la acción preventiva que su país realizó contra Irán. El canciller nacional le transmitió el apoyo del Gobierno paraguayo.

Santiago-Pena-Embajada-Jerusalen-Benjamin-Netanyahu-696x464.jpg

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de la República, Santiago Peña, en la inauguración de la Embajada de Paraguay en Jerusalén, realizada en diciembre de 2024.

Foto. Archivo

Según comparte la Cancillería Nacional en su cuenta oficial de la red social X, “el Paraguay manifiesta su firme apoyo a Israel y al derecho de defender su existencia, al tiempo de hacer un llamado a la paz en la región”, a propósito de las operaciones contra Irán para contrarrestar la amenaza de este país.

Cancillería Nacional posteó que el ministro de Relaciones Exteriores israelí puso al tanto y le dio detalles a Ramírez Lezcano sobre la acción preventiva que Israel ha llevado adelante contra infraestructuras tácticas iraníes.

Con el cartismo, movimiento interno del Partido Colorado del ex presidente de la República Horacio Cartes, Paraguay se posicionó como un cercano aliado de Israel, al punto de haber ratificado la decisión de instalar su embajada en Jerusalén, a contramano con la posición internacional que no reconoce a esta ciudad como la capital de Israel.

Nota relacionada: Cartes en Jerusalén: El nuevo antisemitismo busca “borrar a Israel del mapa”

Paraguay mudó su representación diplomática de Tel Aviv, donde la gran mayoría de los países tienen sus representaciones diplomáticas, a Jerusalén, y la inauguración se llevó a cabo en diciembre, con presencia del presidente Santiago Peña, durante su visita oficial a Israel, donde fue recibido por el presidente israelí Isaac Herzog y el primer ministro Benjamín Netanyahu.

En marzo último –por primera vez desde 2019, cuand debido a las sanciones que impuso la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)–, Cartes volvió a salir del país para realizar una visita a Israel, donde participó de la Conferencia Internacional Contra el Antisemitismo.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes señaló que tanto Walter Kobylanski como Gradys Lucía Mendoza responderán a la línea de Cruzada Nacional. Ambos reemplazarán a Norma Aquino alías Yamy Nal y a Javier Vera, (por 60 días), respectivamente.
El presidente argentino Javier Milei dio la apertura de la primera edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora-CPAC Paraguay, en el Sheraton Hotel Asunción, y a excepción de los demás presentes, los guardias no permitieron a los periodistas filmar al mandatario por orden de la Presidencia de Argentina.
El ex senador y ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens instó al presidente de la República, Santiago Peña, a aclarar el caso que denuncia una ex funcionaria del Gabinete Civil de la República, quien afirma haber encontrado sobres con dólares en Mburuvicha Róga, y razón por la cual padeció el despido y supuestos procedimientos extrajudiciales.
La senadora Celeste Amarilla recibió a los legisladores liberales y de otros sectores de la oposición a quienes les aclaró que el oficialismo no cederá a los pedidos de expulsarla a ella para sacar a Norma Aquino, alias Yamy Nal, del Congreso.
Además de la expulsión de Norma Aquino (Yamy Nal) y la suspensión por 60 días de Javier Vera (Chaqueñito), Lizarella Valiente, Juan Carlos Nano Galaverna y Silvio Beto Ovelar analizan una acción penal por difamación y calumnia contra la legisladora.
El empresario Walter Janusz Ricardo Kobylanski asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien será expulsada del Congreso en las próximas horas.