18 sept. 2025

Cartes en Jerusalén: El nuevo antisemitismo busca “borrar a Israel del mapa”

El ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes, mostró este jueves su preocupación por el nuevo antisemitismo que, a su juicio, solo busca “negar a Israel su derecho a existir y borrarlo del mapa”.

ISRAEL-POLITICS-CONFERENCE

El político paraguay y ex presidente Horacio Cartes fue ponente durante una conferencia sobre antisemitismo en Jerusalén, este jueves 27 de marzo de 2025.

Foto: Menahem Kahana (AFP).

“Hoy en pleno siglo XXI el antisemitismo ha encontrado un nuevo disfraz que se llama antisionismo. Se ataca el derecho a Israel de existir como nación, su objetivo es borrar a Israel del mapa”, indicó Cartes durante su discurso en la ‘Conferencia Internacional para Combatir el Antisemitismo’ que se celebra este jueves en Jerusalén.

Para el ex presidente paraguayo, los que se posicionan en contra de Israel y su “derecho a defenderse del terrorismo” están “en el lado equivocado de la historia”.

“Cuando se le niega su derecho a defenderse no hablamos de pacifismo, hablamos de complicidad con el terrorismo”, indicó.

Lea más: Conferencia sobre antisemitismo en Israel a la que fue Cartes tiene una ola de cancelaciones

Además, subrayó que “este es un momento en el que la verdad debe ser dicha” y quiso reiterar su amistad con el Estado de Israel y con “su causa desde la lealtad y el compromiso”.

“La causa de Israel no es solo de un Estado, es de la libertad, de un pueblo a existir en su propia tierra, un pueblo que ha sabido prosperar y reconstruirse, a pesar de décadas de persecución”, agregó.

Cartes quiso también mandar un mensaje a Europa: “Las universidades y las instituciones europeas están normalizando ataques contra judíos en sus calles”.

El pasado 12 de diciembre, el actual presidente paraguayo, Santiago Peña, trasladó su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, cuya parte oriental permanece ocupada y anexionada de forma unilateral por Israel, en un gesto que busca reconocer a la Ciudad Santa como “la capital del pueblo judío”.

Sepa más: Cartes inicia agenda en Israel con visita al Parlamento antes de hablar sobre antiterrorismo

Paraguay se sumó así a la decisión que también tomaron Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo y Papúa Nueva Guinea de instalar su embajada en Jerusalén.

Israel considera Jerusalén (incluida su parte este, ocupada en 1967 y anexionada unilateralmente en 1980) como su capital única e indivisible, en contra de la mayor parte de la comunidad internacional.

“Sobre su capital, Jerusalén, Israel sabe donde está su corazón y los que defendemos la verdad también lo sabemos”, indicó el ex presidente paraguayo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.