17 sept. 2025

El Gobierno paraguayo trasmitió su apoyo a Israel en el derecho a “defender su existencia”

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la mañana de este viernes una llamada de su par de Israel Gideon Moshe Sa’ar, quien le dio detalles de la acción preventiva que su país realizó contra Irán. El canciller nacional le transmitió el apoyo del Gobierno paraguayo.

Santiago-Pena-Embajada-Jerusalen-Benjamin-Netanyahu-696x464.jpg

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de la República, Santiago Peña, en la inauguración de la Embajada de Paraguay en Jerusalén, realizada en diciembre de 2024.

Foto. Archivo

Según comparte la Cancillería Nacional en su cuenta oficial de la red social X, “el Paraguay manifiesta su firme apoyo a Israel y al derecho de defender su existencia, al tiempo de hacer un llamado a la paz en la región”, a propósito de las operaciones contra Irán para contrarrestar la amenaza de este país.

Cancillería Nacional posteó que el ministro de Relaciones Exteriores israelí puso al tanto y le dio detalles a Ramírez Lezcano sobre la acción preventiva que Israel ha llevado adelante contra infraestructuras tácticas iraníes.

Con el cartismo, movimiento interno del Partido Colorado del ex presidente de la República Horacio Cartes, Paraguay se posicionó como un cercano aliado de Israel, al punto de haber ratificado la decisión de instalar su embajada en Jerusalén, a contramano con la posición internacional que no reconoce a esta ciudad como la capital de Israel.

Nota relacionada: Cartes en Jerusalén: El nuevo antisemitismo busca “borrar a Israel del mapa”

Paraguay mudó su representación diplomática de Tel Aviv, donde la gran mayoría de los países tienen sus representaciones diplomáticas, a Jerusalén, y la inauguración se llevó a cabo en diciembre, con presencia del presidente Santiago Peña, durante su visita oficial a Israel, donde fue recibido por el presidente israelí Isaac Herzog y el primer ministro Benjamín Netanyahu.

En marzo último –por primera vez desde 2019, cuand debido a las sanciones que impuso la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)–, Cartes volvió a salir del país para realizar una visita a Israel, donde participó de la Conferencia Internacional Contra el Antisemitismo.

Más contenido de esta sección
En medio de acusaciones a sus colegas, la polémica senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, con 40 votos (unanimidad de los presentes) finalmente fue sacada de la Cámara Alta por iniciativa de su propia bancada (Honor Colorado), mientras que Javier Vera, alias Chaqueñito, solamente fue suspendido por 60 días, sin goce de sueldo.
La senadora Norma Aquino (alias Yamy Nal) rogó a sus colegas 7 días para su defensa. En febrero del año pasado, cuando el Senado expulsó a Kattya González se había burlado del tiempo que ella tuvo para preparar su defensa.
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que se hallaran sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial y dijo que la versión que brindó una ex trabajadora del servicio doméstico, Luz Candado Romero, se trata de un “relato torcido”.
Norma Aquino Yamy Nal pidió que la Cámara Alta incluya en el pedido de pérdida de investidura también a Javier Chaqueñito Vera y a Zenaida Delgado. No obstante, no tuvo el apoyo de la mayoría de sus colegas.
Autoridades del partido en formación Paraguay Soberano (PASO) manifestaron su preocupación ante la negativa del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la entrega de los padrones a los movimientos y partidos políticos. En este sentido, piden que la ciudadanía tenga acceso claro y transparente sobre el proceso de candidaturas.
Durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores donde se trata la pérdida de investidura de Norma Aquino Yamy Nal, la senadora denunció que Blanca Ovelar tiene un neposobrino en Aneaes. Ovelar respondió que “maneja una información falsa”, ya que el funcionario es pariente de Nicanor, pero no de ella.