08 ago. 2025

El Gobierno británico alerta que The Crown se basa en “especulaciones”

El secretario de Estado de Medios de Comunicación británico, John Whittingdale, defendió este martes que Netflix debe advertir claramente que la serie The Crown, que airea las intimidades de la Familia Real británica, es una dramatización basada en especulaciones sobre los hechos históricos.

the crown.jpg

Escena de la serie The Crown emitida por Netflix.

Foto: @TheCrownNetflix

“Buena parte (de la serie) consiste por ejemplo en conversaciones entre Su Majestad la reina (Isabel II) y su hermana, la princesa Margarita, o entre la reina y su esposo. No creo que Netflix estuviera en la habitación en ese momento, así que inevitablemente es una dramatización”, esgrimió Whittingdale ante un comité de la Cámara de los Comunes.

El ministro de Cultura, Oliver Dowden, remitió este mes una carta a la productora estadounidense pidiendo que se incluyera un aviso explícito de que se trata de un trabajo de ficción, algo que la firma de contenido audiovisual en línea ha rechazado.

“Siempre hemos presentado The Crown como un drama y confiamos plenamente en que nuestros socios comprenden que es un trabajo de ficción, basado en gran medida en acontecimientos históricos. Por lo tanto no tenemos planes, y no vemos necesidad, de incluir una advertencia”, indicó Netflix en un comunicado remitido a los medios.

Lea más: Aumenta la popularidad de la Casa Real británica tras la serie The Crown

A pesar de esa negativa, Whittingdale insistió hoy en que “no haría daño” recordar a los espectadores que la serie “no está basada en ningún conocimiento profundo, sino que es una dramatización en base a la imaginación o las especulaciones de alguien sobre lo que podría haber ocurrido”.

Algunos de los episodios que aborda The Crown son “controvertidos” e involucran a personas como el actual príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra, y sus hijos, Guillermo y Enrique, argumentó el secretario de Estado.

“Esos eventos han generado emociones y puntos de vista encontrados” en la sociedad británica, agregó Whittingdale.

A pesar de las posibles controversias, una encuesta difundida por el diario “The Sunday Times” a principios de mes sugiere que la popularidad de los principales integrantes de la Familia Real británica ha aumentado con la emisión de la serie.

Un 35% de los espectadores afirma que su impresión de los miembros de la monarquía ha mejorado “mucho o un poco”, y solo para el 18% “ha empeorado un poco”, según ese estudio.

Más contenido de esta sección
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.