28 may. 2025

¿El EPP migró a Canindeyú? “Una célula se fortalece”, confirma la FTC

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.

Panfletos EPP.jpg

Estos fueron los panfletos con logotipo del EPP que se hallaron en la Subcomisaría 10.ª.

Foto: Gentileza

Las evidencias recolectadas tras el violento atentado contra una subcomisaría en Ybyrarobana’i confirman la presencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el Departamento de Canindeyú.

Así lo informó el teniente coronel Germán Aguilera, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en comunicación con Monumental 1080 AM.

Aguilera explicó que durante un rastrillaje por la zona del ataque se hallaron vainas servidas y una mochila abandonada con enseres para sobrevivir en el monte; un artefacto incendiario y una cámara filmadora, cuyos datos extraídos fueron claves para sostener la hipótesis de la reaparición del grupo terrorista.

Nota relacionada: ¿Reapareció el EPP? Atacan a tiros y con explosivos una sede policial y dejan panfletos en Canindeyú

“Hoy en día, gracias a esa evidencia, sumada a otras hipótesis, lastimosamente tenemos que afirmar que una célula del EPP está operando en Canindeyú”, afirmó.

El pasado 3 de mayo, un grupo de tres personas fuertemente armadas atacó a tiros y con bombas molotov la Subcomisaría 10.ª, ubicada sobre la ruta que conecta Ybypytã con Ybyrarobaná.

La sede policial de madera registró 35 impactos de bala, precisó el vocero. En el lugar también se encontró una bolsita blanca que tenía panfletos con el logo del EPP.

Puede leer: Canindeyú: Cambian a jefes policiales tras vista gorda a convoy cargado de marihuana

Los militares presumen que los miembros del EPP migraron a Canindeyú al verse obligados a dejar sus guaridas en los departamentos de Amambay y Concepción, tras la pérdida de su líder Osvaldo Villalba.

“Con base en las evidencias que pudimos obtener, podemos decir que una célula está tratando de fortalecerse en Canindeyú", reiteró.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?
Padre e hijo salieron de su vivienda el martes por la mañana y su último rastro conocido es un mensaje de WhatsApp enviado por el niño de 12 años pidiendo dinero. La Fiscalía ya tomó intervención.
La jornada de este jueves será con lluvias intensas y tormentas eléctricas en el territorio nacional, propiciando un ambiente fresco a cálido. Se insta a mantener la precaución ante la formación de raudales.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, presentó este miércoles ante la Cámara de Diputados el pedido de intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, administrados por Miguel Prieto y Óscar Nenecho Rodríguez, respectivamente, debido a presuntas irregulares en sus gestiones.
Agentes de la Receita Federal y militares de la Fuerza Nacional incautaron 243 kilogramos de marihuana en un vehículo con chapa paraguaya que intentó cruzar hacia Brasil a través del Puente Internacional de la Amistad.
Un emprendedor lamentó la lentitud de la Policía Nacional y el Ministerio Público en la investigación del robo que sufrió cuando entregaba un pedido en Villa Elisa. Los presuntos delincuentes usaron su tarjeta, que dejó sin bloquear como estrategia, pero “nadie le llamó” para dar seguimiento a su caso.