04 nov. 2025

MOPC lanza licitación internacional para operar los buses eléctricos: Los detalles de la convocatoria

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el Área Metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de usuarios que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.

buses eléctricos en Asunción y Gran Asunción

Foto: MOPC

La licitación pública internacional para la operación de los buses eléctricos donados por Taiwán ya se encuentra abierta para empresas nacionales e internacionales.

El convocante es el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte.

En este proceso se buscará adjudicar la concesión del servicio con una flota estatal y la infraestructura necesaria para su funcionamiento.

Se trata de la administración de los de 30 buses eléctricos que fueron donados por el país asiático en el marco de un acuerdo de cooperación bilateral con Paraguay.

También se cuenta con ocho cargadores y sistemas de monitoreo para la gestión de la flota.

Nota relacionada: Buses eléctricos arriban al país y se espera su incorporación en julio

Los buses cubrirán tramos claves entre Asunción, San Lorenzo y Luque, mediante las líneas E1, E2 y E3.

Aquellas empresas que cumplan con los requisitos técnicos y legales del Pliego de Bases y Condiciones, disponible de forma gratuita en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, podrán acercar sus sobres hasta el próximo 4 de julio en la sede del MOPC.

Lea más: Así son los buses eléctricos que donó Taiwán y que llegaron al país

Ese mismo día se realizará la apertura de las propuestas ante los postulantes.

En la quincena de marzo, los buses llegaron al país a bordo del buque con numeración MAT2914-BM.

Según informó la institución, las unidades fueron fabricadas por la empresa taiwanesa Master Bus.

Más contenido de esta sección
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.