03 sept. 2025

MOPC lanza licitación internacional para operar los buses eléctricos: Los detalles de la convocatoria

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el Área Metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de usuarios que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.

buses eléctricos en Asunción y Gran Asunción

Foto: MOPC

La licitación pública internacional para la operación de los buses eléctricos donados por Taiwán ya se encuentra abierta para empresas nacionales e internacionales.

El convocante es el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte.

En este proceso se buscará adjudicar la concesión del servicio con una flota estatal y la infraestructura necesaria para su funcionamiento.

Se trata de la administración de los de 30 buses eléctricos que fueron donados por el país asiático en el marco de un acuerdo de cooperación bilateral con Paraguay.

También se cuenta con ocho cargadores y sistemas de monitoreo para la gestión de la flota.

Nota relacionada: Buses eléctricos arriban al país y se espera su incorporación en julio

Los buses cubrirán tramos claves entre Asunción, San Lorenzo y Luque, mediante las líneas E1, E2 y E3.

Aquellas empresas que cumplan con los requisitos técnicos y legales del Pliego de Bases y Condiciones, disponible de forma gratuita en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, podrán acercar sus sobres hasta el próximo 4 de julio en la sede del MOPC.

Lea más: Así son los buses eléctricos que donó Taiwán y que llegaron al país

Ese mismo día se realizará la apertura de las propuestas ante los postulantes.

En la quincena de marzo, los buses llegaron al país a bordo del buque con numeración MAT2914-BM.

Según informó la institución, las unidades fueron fabricadas por la empresa taiwanesa Master Bus.

Más contenido de esta sección
La fiscala Cinthia Leiva ordenó la detención del suboficial mayor Gustavo Salinas, para una declaración indagatoria, tras la muerte del ex convicto Jorge Rolando Cardozo Jara, alias Wifi, abatido durante un enfrentamiento en medio de un asalto en Ciudad del Este.
El presidente Santiago Peña visitó al plantel de la Selección Paraguaya y expresó su apoyo en redes sociales de cara al partido contra Ecuador, lo que desató una ola de críticas de internautas, quienes lo tildaron de figureti y cuestionaron la falta de noción de realidad del mandatario.
Un presunto ladrón falleció en la madrugada de este martes luego de acusar un disparo dentro de un local en Presidente Franco, Alto Paraná. El guardia de seguridad quedó detenido.
La presencia de cuidacoches en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco, así como una parte del centro y Carmelitas, estará totalmente prohibida este jueves, a fin de garantizar el estacionamiento a la ciudadanía. Habrá controles en conjunto con la Policía Nacional.
Sirly Cáceres es una joven de 18 años que se encuentra desaparecida desde el sábado en Horqueta y su madre la busca desde entonces. En la última comunicación que tuvieron, le dijo que abandonó su vivienda porque su ex pareja le perseguía y amenazaba constantemente.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) prohíbe el uso de dos sustancias presentes en esmaltes semipermanentes por ser cancerígenas (que puede provocar o inducir cáncer), luego de que la Unión Europea adoptara la misma medida.