11 nov. 2025

¿El EPP migró a Canindeyú? “Una célula se fortalece”, confirma la FTC

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.

Panfletos EPP.jpg

Estos fueron los panfletos con logotipo del EPP que se hallaron en la Subcomisaría 10.ª.

Foto: Gentileza

Las evidencias recolectadas tras el violento atentado contra una subcomisaría en Ybyrarobana’i confirman la presencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el Departamento de Canindeyú.

Así lo informó el teniente coronel Germán Aguilera, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en comunicación con Monumental 1080 AM.

Aguilera explicó que durante un rastrillaje por la zona del ataque se hallaron vainas servidas y una mochila abandonada con enseres para sobrevivir en el monte; un artefacto incendiario y una cámara filmadora, cuyos datos extraídos fueron claves para sostener la hipótesis de la reaparición del grupo terrorista.

Nota relacionada: ¿Reapareció el EPP? Atacan a tiros y con explosivos una sede policial y dejan panfletos en Canindeyú

“Hoy en día, gracias a esa evidencia, sumada a otras hipótesis, lastimosamente tenemos que afirmar que una célula del EPP está operando en Canindeyú”, afirmó.

El pasado 3 de mayo, un grupo de tres personas fuertemente armadas atacó a tiros y con bombas molotov la Subcomisaría 10.ª, ubicada sobre la ruta que conecta Ybypytã con Ybyrarobaná.

La sede policial de madera registró 35 impactos de bala, precisó el vocero. En el lugar también se encontró una bolsita blanca que tenía panfletos con el logo del EPP.

Puede leer: Canindeyú: Cambian a jefes policiales tras vista gorda a convoy cargado de marihuana

Los militares presumen que los miembros del EPP migraron a Canindeyú al verse obligados a dejar sus guaridas en los departamentos de Amambay y Concepción, tras la pérdida de su líder Osvaldo Villalba.

“Con base en las evidencias que pudimos obtener, podemos decir que una célula está tratando de fortalecerse en Canindeyú”, reiteró.

Más contenido de esta sección
La Contraloría General de la República (CGR) inició un examen de correspondencia para el presidente de Petropar, Eddie Jara, y su novia, la diputada Johana Vega. Analizan posibles inconsistencias entre ingresos y egresos, tras una denuncia anónima. La legisladora es investigada desde antes por la construcción de una lujosa vivienda.
Dos madres se presentaron ante una comisaría de Lambaré para entregar a sus hijos, de 13 y 14 años, respectivamente, por su presunta participación en un asalto que se registró en la tarde del último sábado.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo una causa de supuesto abuso sexual que habría ocurrido hace 25 años, continúa sin tener justicia. Al sospechoso nunca le notificaron y tampoco supo que tenía orden de captura desde hace casi 20 años.
Un hombre perdió el control de su vehículo y cayó a las aguas del río Paraná, en Encarnación. Por fortuna, el conductor logró salir del habitáculo y llegar a la orilla antes de que su auto se hundiera por completo.
Las víctimas del caso mafia de los pagarés presentaron este lunes un pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia César Diesel, cuyo hermano es accionista en una de las empresas vinculadas con el esquema de estafas. El documento podría extenderse a los otros ocho ministros.
El Mades inició oficialmente este domingo la veda pesquera, tanto comercial como deportiva, implementando controles en puntos estratégicos y realizando actividades de concienciación para promover el respeto a la medida. La prohibición rige en todas las aguas nacionales y aquellas compartidas con Argentina y Brasil, con advertencias de elevadas multas por incumplimiento.