14 jun. 2025

Nenecho culpa a administraciones anteriores por raudales y defiende su gestión ante posible intervención

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, responsabilizó a gobiernos anteriores por la falta de infraestructura que agrava los raudales en la capital y aseguró que su administración “cuadruplicó el desagüe pluvial”.

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, defiende su gestión y sigue culpando a administraciones anteriores.

Foto: Gentileza.

“Otras administraciones fueron las que no invirtieron en obras de desagüe, en la infraestructura que necesita la ciudad”, dijo este jueves ante los medios de comunicación al ser consultado por los efectos de las intensas lluvias que inundaron calles y avenidas de la ciudad que ponen en peligro a las personas.

Rodríguez aseguró que bajo su gestión se logró cuadruplicar el desagüe pluvial en Asunción y que hay muchos menos puntos conflictivos. Mencionó como ejemplo las mejoras en Molas López y las cuencas de Isabel la Católica, Rocío Cabriza y Lombardo, donde, según él, “los vecinos ya no sufren los raudales”.

Lea más: Contralor afirma que es “urgente” intervenir la gestión de Nenecho Rodríguez en Asunción

Sobre las obras en la cuenca de General Santos y San Antonio, uno de los puntos críticos durante lluvias, aseguró que los trabajos tienen un avance del 70% y que este año se instalarán los caños de alcantarillado celular. “No soy mago, tiene su tiempo”, expresó.


Rodríguez deberá comparecer este viernes ante la Comisión de la Cámara de Diputados que estudia el pedido de intervención de la Municipalidad de Asunción, impulsada tras denuncias de irregularidades detectadas por la Contraloría. Dijo que entregará toda la documentación requerida y pidió que la sesión sea transmitida en vivo.

Lea también: Piden indemnización para afectados por obra de desagüe de Nenecho

Sobre como lo ven en su propio movimiento político dijo que se siente ‘‘apoyado por mis correligionarios”.

Más contenido de esta sección
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.
En días de intenso frío, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: El castigo del invierno en las articulaciones. Por ello, el doctor Rodrigo Acosta, especialista en reumatología, brinda consejos para sobrellevar la artritis reumatoide en la temporada.
El director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), Félix Giménez, indicó que las municipalidades tienen 60 días para actualizar las tarifas, que se reducirán conforme al año de los rodados.