12 oct. 2025

El día en que el Paraguay se integró al mundo

En conmemoración del Día Nacional de las Telecomunicaciones, recordamos una fecha memorable para nuestro país: el momento en que Paraguay se integró al mundo a través de la Estación Terrena en Areguá. Fue el inicio de la era de las telecomunicaciones.

Paraguay se integro al mundo.jpg

Archivo ÚH.

En 1978, el Paraguay pudo conectarse con el mundo vía satélite por primera vez, desde la Estación Terrena en Areguá. Fue el inicio de la era de las telecomunicaciones. Este es uno de los 45 momentos en la historia del país que fueron protagonistas en las páginas de Última Hora. Una serie de notas del archivo que forman parte de la revista especial por los 45 años del diario.

Una inmensa antena satelital apuntaba firmemente al cielo desde la cumbre de los cerros dela entonces aún poco poblada región que bordea al Lago de Ypacaraí.

El 4 de mayo de 1978, el gobierno de Alfredo Stroessner inauguraba la Estación Terrena de Areguá, haciendo posible la interconexión del Paraguay con el mundo, a través del satélite. En un predio de 23 hectáreas fue montada la imponente antena parabólica de 292 toneladas y 32 metros de diámetro,que se conectaba con los satélites de Intelsat, administrada por la estatal Antelco (Administración Nacional de Telecomunicaciones), antecesora de Copaco, la actual empresa estatal de telecomunicaciones.

5056737-Libre-237500362_embed

Archivo ÚH.

Fue el inicio de una nueva era en las comunicaciones locales, que hizo posible las llamadas telefónicas a larga distancia, así como la emisión y la recepción de las imágenes de televisión internacional, aunque por entonces existía un fuerte control del régimen stronista.

Esta edición corresponde a la revista especial que publicó Última Hora el 8 de octubre por sus 45 años.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.