09 nov. 2025

“El dengue disminuyó, pero no desapareció”, alerta titular del IPS

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, dijo que todavía hay casos de dengue que se registran en el sistema de salud. Instó a la ciudadanía a seguir haciendo la limpieza en todo el territorio nacional.

IPS - Hospital de Ingavi - Pacientes con Dengue -_26_18401047.jpg

El Ministerio de Salud elevó a 34 los fallecidos por dengue desde el inicio de la epidemia.

Foto: José Molinas.

De acuerdo con los últimos reportes del Ministerio de Salud se confirmaron 164.000 casos en esta última epidemia del dengue. Hasta el momento se registraron 51 muertes a causa de la enfermedad.

Andrés Gubetich, titular de lPS, dijo que todavía se atienden a pacientes afectados por el dengue, mientras el Gobierno está tomando medidas restrictivas para evitar la propagación del Covid-19.

“El dengue disminuyó, pero no desapareció. Los picos están altos todavía, incluso, más que el 2013", afirmó este viernes, a través de radio Monumental 1080 AM. “No se fue”, recalcó sobre el punto.

Lea más: La epidemia de dengue remite tras 47 muertes en lo que va de año

El titular de la previsional instó a la ciudadanía a continuar con la limpieza desde cada uno de los hogares.

“No nos recuperamos del dengue”, reforzó, por su parte, el presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, Javier Sosa.

Miles de pedidos de reposo por dengue

Gubetich citó que hasta la fecha tienen 38.000 pedidos de reposo solo por dengue, y 80.000 más están en proceso.

Lea también: Salud insta a comercios a exonerar a trabajadores que tuvieron dengue

Según Salud Pública, la epidemia se encuentra en una fase de descenso “consolidado”, tras tener su pico más alto en febrero y que afectó principalmente a Asunción y al Departamento Central, que constituyen las zonas más pobladas del país.

El serotipo predominante fue el DEN-4, el más leve.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.