24 may. 2025

El contralor aparece en cenas coloradas y oposición dice que comienza a “dar miedo”

Camilo Benítez fue el encargado de pedir la intervención de las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción, en medio de sospechas de prestarse para sacar de carrera a Miguel Prieto. Para Celeste Amarilla, “da miedo” el vínculo del contralor con Honor Colorado.

Contralor Camilo Benitez en cena con colorados

Camilo Benítez en un encuentro con Nano Galaverna, Freddy D’Ecclesiis, Juan Acosta y otros.

Foto: Gentileza

La sospecha de que Camilo Benítez se prestó a una jugada para sacar al intendente Miguel Prieto de carrera y que el Partido Colorado pueda recuperar la Municipalidad de Ciudad del Este es cada vez más fuerte, sobre todo por los vínculos del contralor tanto con Fuerza Republicana como con el cartismo.

Benítez fue visto en encuentros de colorados y desde la oposición es cada vez más grande la desconfianza hacia este alto funcionario, que se animó a solicitar la intervención de las municipalidades más disputadas en un escenario electoral, que son el Este y la Capital, esta última a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, a quien Honor Colorado le quiere soltar la mano hace mucho tiempo.

Lea más: Intervención de CDE: Abogado habla de montaje y un mismo libreto que en el caso Mario Ferreiro

El contralor participó en 2021 de una cena entre colorados donde estuvieron el senador Juan Carlos Nano Galaverna, el gobernador de San Pedro Freddy D’Ecclesiis, el gobernador de Amambay Juan Acosta, el diputado Esteban Samaniego, el ex diputado Luis Urbieta, entre otros.

El respeto que la oposición le tenía al contralor ahora está en duda, según apuntó la senadora liberal Celeste Amarilla, quien afirma que ya comenzó a tenerle “miedo” por sus vínculos y sus jugadas.

“Últimamente le ando teniendo miedo al contralor. Lo he visto en cenas coloradas, en cumpleaños colorados, fines de semana con Honor Colorado, lo que me preocupa un poco por lo delicado de su cargo, y algunas reacciones y las respuesta que tiene justito en el momento que los colorados quieren. Siempre coincide con los principales dichos de los colorados”, manifestó la legisladora.

Para Celeste, está claro que la estrategia es entregar a Nenecho para que caiga el principal rival. Esto lo había anticipado el senador Basilio Bachi Núñez, quien admitió que la intervención de Asunción, cuando el intendente había sido imputado el año pasado por los “detergentes de oro”, estaba condicionada a que Ciudad del Este también sea intervenida.

Lea más: “Si ellos piden la intervención de Asunción, yo pido la intervención de Ciudad del Este”, advierte Bachi

“Podemos oler la jugada, Nenecho ya no sirve para nada, es descartable hace mucho tiempo, entonces no les importa ya que Nenecho se vaya preso, ya le sueltan la mano a cambio de que Prieto salga de la jugada, porque es el candidato al que ellos más miedo le tienen. Yo no le tengo tanto miedo a Prieto, le tengo más miedo a los colorados, pero hay un importante sector colorado que le tiene miedo a Prieto, entonces es sacarle de la jugada”, comentó la parlamentaria liberal.

En tanto que Celeste aclaró que el único problema con la intervención sería que el líder de Yo Creo dé méritos, ya que la oposición es blanco del cartismo y el contralor dejó en evidencia que jugará de ese lado.

Por su parte, el diputado Rubén Rubin sostuvo que solicitó documentos tanto al equipo de Prieto como al contralor para contrastar las denuncias, e hizo lo mismo con Asunción.

El legislador no está en contra de las intervenciones a pesar de ser “una moneda de cambio”, pero analizará su postura con el tercer espacio. “Quizá el costo de sacarle a Prieto es que caiga uno de los suyos”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un alto funcionario de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) informó que el supuesto narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, utilizó el sistema financiero estadounidense para lavar dinero. Además, señaló que el sospechoso estaría en Venezuela.
La Cámara de Diputados celebrará una sesión extraordinaria este viernes para tratar, como único punto, el proyecto que establece pensiones a personas con discapacidad. La reunión iniciará a las 09:30.
La senadora Celeste Amarilla denunció un “negociado” de Petropar que tiene como protagonistas al hijo del presidente de la Conmebol y la firma Doha Holding Group, del hermano del emir de Catar, Khalifa Hamad Al Thani. El contrato fue firmado en setiembre del año pasado y hasta la fecha no se cuenta con el combustible en nuestro país. Yolanda Paredes se sumó al reclamo y refirió que el hijo del presidente de la Conmebol también está involucrado
El miércoles próximo será tratado por la plenaria del Senado el pedido de acuerdo constitucional enviado por el Ejecutivo para la designación del político colorado stronista y cartista, Darío Filártiga, como embajador ante la República de China, Taiwán.
El senador de Yo Creo, Rubén Velázquez, señaló que hay elementos suficientes para someter a juicio político al contralor general, Camilo Benítez, debido al pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, el cual asegura que se está realizando con una norma derogada y sobre un periodo ya fenecido. También otros senadores se sumaron a los cuestionamientos.
El fiscal general del Estado solicitó a agentes fiscales que recuerden presunción de inocencia de acusados al momento de hablar con los medios. Existe un temor de que esto genere que agentes ya no den declaraciones a la prensa.