22 may. 2025

Denuncian “negociados” con combustible que nunca llegó al país

La senadora Celeste Amarilla denunció un “negociado” de Petropar que tiene como protagonistas al hijo del presidente de la Conmebol y la firma Doha Holding Group, del hermano del emir de Catar, Khalifa Hamad Al Thani. El contrato fue firmado en setiembre del año pasado y hasta la fecha no se cuenta con el combustible en nuestro país. Yolanda Paredes se sumó al reclamo y refirió que el hijo del presidente de la Conmebol también está involucrado

celeste amarilla.jpg

Celeste Amarilla muestra el contrato que contendría irregularidades.

Foto: Captura de pantalla.

Las senadoras Celeste Amarilla y Yolanda Paredes reclamaron en la sesión “los negociados” que realiza Petropar para la compra de combustible que hasta la fecha no está en nuestro país y piden que el titular de Petropar, Eddie Jara, comparezca ante el Senado para explicar lo ocurrido.

Primeramente, Amarilla denunció un “negociado” de Petropar que tiene como protagonistas al hijo del presidente de la Conmebol y la firma Doha Holding Group, del hermano del emir de Catar, Khalifa Hamad Al Thani.

Citó que Doha Holding Group fija residencia en el edificio contiguo a la residencia del emir, Tamim Bin Hamad Al Thani, en el piso 15 del edificio Marina Tower de Lusaíl, Doha, Qatar. “No es poca cosa este contrato. Estamos hablando de USD 60 millones”, señaló.

El contrato fue firmado en setiembre del año pasado y hasta la fecha no se cuenta con el combustible en nuestro país.

El contrato en cuestión está vencido y fue adendado seis veces y citó que la primera fecha de vencimiento fue el 30 de noviembre. “Las entregas de combustible tenían que hacerse entre el 23 y 25 de octubre y seguidamente se fijaron otras fechas”, indicó.

Mencionó que se trató de una compra que se hizo por el procedimiento de emergencia, que no reunió los requisitos de la ley de contrataciones “y se valió de la mentira de la emergencia”.

“Eddie Jara mintió cuando dijo que era urgente comprar este combustible, entonces, se hace por el procedimiento especial de contratación y la adjudicación se realiza en 48 horas”, manifestó.

Luego, aseguró que “la mentira de Eddie Jara cayó porque todavía no llega el combustible y no murió nadie en Paraguay. Nadie quedó desabastecido”

Según el contrato leído por la senadora, la empresa Doha Holding fija residencia en Asunción, específicamente, en la oficina del abogado Julio Jiménez, quien es hermano de la directora jurídica de Conmebol, Monserrat Giménez. “Otra vez la Conmebol”, añadió.

Mostró el contrato, diciendo que entre las irregularidades están las firmas ya que Eddie Jara firma solamente en la última hoja y también la firma del Khalifa Hamad Al Thani, también está en algunas hojas nada más.

Adelantó que pedirá informes y la presencia del presidente de Petropar para que explique lo ocurrido, ya que el combustible hasta el momento no llegó al país.

La senadora Yolanda Paredes se sumó a la denuncia y refirió que también está involucrado el hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez Pérez.

Asimismo, recordó otra compra fallida de combustible por valor de USD 51 millones Se trata de la firma AP SA de la corredora de rally, Andrea Lafarja Bittar.

“Esto huele a negociado. ¿Qué cuernos hace Petropar?”, cuestionó.

Más contenido de esta sección
El diputado Mauricio Espínola advirtió sobre la gravedad institucional que implica la solicitud de intervención de dos municipalidades importantes del país. En ese sentido, reafirma la importancia de que el contralor Camilo Benítez acuda a la Cámara Baja para explicar las circunstancias del pedido realizado.
El diputado colorado disidente Roberto González, anunció que en principio votará a favor de los pedidos de intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, salvo que la bancada tenga otro criterio. No obstante, pone en duda la credibilidad del contralor Camilo Benítez.
El PLRA decidió unificar sus bancadas en la Cámara de Diputados como respuesta al avance del cartismo y con el objetivo de reforzar su rol como fuerza opositora. Como articulador fue electo el diputado Rodrigo Blanco, indicó Adrián Billy Vaesken.
En sesión del Directorio del PLRA se resolvió encomendar a los diputados iniciar el juicio político al contralor general Camilo Benítez. La medida irá acompañada de movilizaciones, en defensa del intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto.
Tras un intenso debate cargado de polémicas históricas, el Senado sancionó el proyecto de ley que otorga la nacionalidad paraguaya póstuma a Elisa Alicia Lynch Loyd, la pareja irlandesa del Mariscal Francisco Solano López.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, dijo que por orden de la plenaria se puede proceder a la conformación de las comisiones especiales para investigar los supuestos hechos atribuidos a Miguel Prieto (CDE) y Óscar Nenecho Rodríguez (Asunción), a pedido de la Contraloría.