14 jun. 2025

Darío Filártiga, stronista y ex asesor
político de HC, será embajador en Taiwán

El miércoles próximo será tratado por la plenaria del Senado el pedido de acuerdo constitucional enviado por el Ejecutivo para la designación del político colorado stronista y cartista, Darío Filártiga, como embajador ante la República de China, Taiwán.

Darío Filártiga

Senado. Darío Filártiga, candidato a embajador ante la República de China, Taiwán

Gentileza

La Comisión de Relaciones Exteriores recibió este miércoles al candidato propuesto por el Ejecutivo, vía Cancillería, para ocupar el cargo de embajador ante la República de China, en Taiwán, en reemplazo del diplomático Carlos Fleitas, a quien en marzo último dieron por terminadas sus funciones.

La versión de que habrá más designaciones políticas en el servicio exterior mantiene en vilo a los diplomáticos de carrera que están a la espera de que se les asigne un destino en el exterior.
El caso de Filártiga es un ejemplo claro. El mismo es miembro titular y secretario político de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, aunque su mayor mérito más reciente es que fue asesor político de Horacio Cartes, cuando este ejerció la Presidencia (2008-2013). En los últimos tiempos, no estaba ocupando cargo de relevancia dentro del Estado.

Lea más: Asesor político de Cartes utiliza a los militares para tareas domésticas

Durante la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), Filártiga fue el joven secretario del temible ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, a quien se atribuyen graves violaciones a los derechos humanos en esa época, incluyendo torturas y desapariciones de ciudadanos que luchaban por las libertades públicas o activaban en política desde la oposición.

En la etapa de transición, durante el breve gobierno de Luis González Macchi ocupó el cargo de presidente del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) e incorporó a cientos de partidarios a puestos de la entidad, según publicaciones periodísticas de la época.

Filártiga es abogado, con formación en Ciencias Políticas, postgrados y ejercicio de la docencia. En el servicio exterior se desempeñó como consejero en la embajada de Paraguay en Japón, entre 1998 y el 2000; como ministro en la Misión de Paraguay ante la Unión Europea y en la embajada ante Bélgica, entre el 2004 y el 2010, y el 2013-2020, respectivamente.

A diferencia de otros políticos que ni siquiera manejan un idioma extranjero, según su currículum, habla inglés, francés, portugués e italiano.

La Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el cartista Antonio Barrios, luego de escuchar la presentación de Filártiga dictaminó por unanimidad de sus miembros a favor del acuerdo para su designación ante Taiwán. La semana entrante, el pleno tratará el tema.

Más contenido de esta sección
Durante su jornada de Gobierno en el Departamento de Misiones, el presidente Santiago Peña dijo este viernes en Villa Florida que “nunca antes”, en más de 200 años de historia del Paraguay, un presidente y un vicepresidente trabajaron “con tanta armonía y sintonía” como lo hacen él con Pedro Aliana, a quien atribuye la real descentralización.
Diputados de la oposición cuestionaron el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que sirvió para que la Fiscalía pida desestimación en la causa que afecta al ex presidente de la República Horacio Cartes. Tildaron a su titular de operador y presumen que el dictamen del contralor Camilo Benítez vendría como un pago de favores, oportunamente, para una elección en la Corte.
La Cámara de Diputados a través de la Secretaría General remitió esta siesta las resoluciones por las cuales se presentó acuerdo para disponer las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este. El Ejecutivo debe designar ahora a los interventores y ya baraja nombres.
Como una bandera de su gestión, presentó el diputado Rubén Rubin su propuesta de habilitar la cadena perpetua en el país. En audiencia pública admitió que no tiene los votos suficientes a causa de la duda sobre su constitucionalidad. Negó que sea populista.
Un grupo de ciberdelincuentes llamado Brigada Cyber PC recopiló filtraciones viejas de la Agencia Nacional de Tránsito, el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera, y las puso a disposición para la descarga gratuita en el sitio darkforum.st de la red oscura.