19 ago. 2025

El caso Gastón Gadín atrae la mirada de la televisión internacional

El canal de televisión “Investigation Discovery” mostró su interés en tratar el emblemático caso de Gastón Gadín, recordado popularmente en nuestro país como “el parricida de Villa Morra”.

Gastón Gadón.png

Así promociona el canal Investigación Discovery el caso Gastón Gadín. | Foto: Facebook

"Él es un joven de clase alta. Un día se enamora profundamente de Ana Mayeregger, la hija de la criada de la mansión. Sus padres lo rechazan. Él, cegado por la ira, mata a sus padres y se entrega a la ley”, así presenta en su página oficial de Facebook el mundialmente conocido canal de televisión el caso que en su momento conmocionó a la sociedad paraguaya.

Si bien no se anunció de manera oficial, el posteo dejó entrever que futuramente el canal dedicado a programas investigativos dará amplio destaque al hecho que significó el último caso de pena de muerte en el Paraguay.

La publicación en la cuenta de Investigación Discovery tuvo en pocas horas más de 5.000 reacciones y fue compartida más de 4.000 veces, demostrando que la historia de Gastón Gadín sigue suscitando el interés de muchos no solamente a nivel local, sino a nivel mundial.

En el año 1915, durante la presidencia de Eduardo Schaerer, el joven de 18 años de edad fue condenado por el asesinato de sus padres, una pareja de nacionalidad francesa.

Según las pesquisas de aquel entonces, el crimen fue planeado por Gadín y ejecutado por el peón Cipriano León. La magnitud del asesinato -ambas víctimas fueron descuartizadas a hachazos- conmocionó sobremanera a la conservadora sociedad paraguaya de comienzos del siglo XX. La triste historia culminó con el fusilamiento de Gastón Gadín.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.