31 oct. 2025

El caso de Cucho Cabaña sigue trabado en la Sala Penal de la Corte

La causa del Operativo Berilho, donde están acusados, entre otros, Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, y el ex diputado, Ulises Quintana, sigue trabada. La defensa de uno de los procesados apeló la resolución que confirmó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que el caso pasó a la Sala Penal de la Corte.

47fcd894-7324-4e08-9c92-9a94e9abf1f8.jpg

Sin fecha. Hasta ahora, sigue trabada la audiencia preliminar para Reinaldo Javier Cabaña.

Foto: Archivo ÚH.

Con ello, hasta tanto no se resuelva la cuestión, el magistrado no podrá fijar fecha para la audiencia preliminar en el caso de supuesto narcotráfico y lavado dinero, entre otros. La recusación contra Palacios se presentó el 9 de julio pasado, y los camaristas rechazaron el pedido.

Fue contra este fallo que el acusado Diego Medina, uno de los supuestos secretarios de Cucho Cabaña, bajo patrocinio del abogado Albino Rodríguez Servín, apeló nuevamente la resolución y el caso pasó a la Sala Penal de la Corte.

Ya son más de trece veces que se suspendió la audiencia preliminar, a más de que el caso quedó paralizado más de dos años hasta mayo del 2022, por una acción de inconstitucionalidad promovida por el entonces fiscal Adjunto, Marco Antonio Alcaraz.

De esta manara, la causa que se inició setiembre del 2018, aún no se realiza la audiencia preliminar por varios motivos, por recusaciones de las defensas, e inasistencia de fiscales, entre otros.

Los procesados

En la causa, además de Reinaldo Javier Cucho Cabaña y el ex diputado Ulises Quintana, están acusados la esposa de Cucho, Gloria Rosana López; su hermano, Marcelo Ricardo Cabaña; Yisela Ramírez; Hugo Martín Ríos; Jorge Jesús Ríos; Sixto Ramón Arias; y Carlos Rubén Brítez.

Lea más: Nueva recusación al juez Palacios podría suspender preliminar en caso Berilo

Asimismo, el pedido de juicio oral es contra los policías Celso Ortega, Nelson Darío Barrios, Alcides Villagra, Melchor Cabrera, Wilder Amarilla, Cristian Vázquez, Selva María Chaparro, Juan José Alonso, Víctor Manuel López y Richard Antonio Sebriano.

Finalmente, también están acusados los asistentes fiscales Luis Ricardo Yegros y Flora Lidia Ayala. Otros procesados son Diego Medina y Humberto Rodríguez.

Además, la Fiscalía requirió el sobreseimiento definitivo para Naila Fernanda Ramírez Lozano y Natalia Lucía Lombo Vergara, ambas colombianas, y Carlos Higinio Pinto Apostolaqui y Lucas Uziel Vera Duarte.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció en el 2023 que su hijo, de entonces 4 años, fue víctima y sindica a su ex pareja como el responsable. Este le habría enseñado “juegos sexuales”, hechos que repercutieron fuertemente en el pequeño. Pasaron dos años y la madre sigue peregrinando en busca de justicia, denuncia, ya que la Fiscalía no imputa al hombre.
Según dijo esta mañana Porfiria Melgarejo de Ocholasky, secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, la realización de la huelga judicial, anunciada para el 10 de noviembre próximo por un mes, depende de lo que resuelvan los diputados.
El ex ujier Édgar Fabián Ayala Melo declaró ante el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que la acusada magistrada de Paz Natalia Garcete le entregaba el 30% de lo recaudado por las notificaciones en juicios ejecutivos. Además, señaló que los abogados presentaban las cédulas de notificación ya diligenciadas. Solicitó la suspensión condicional del procedimiento.
La Corte informó esta mañana, durante su sesión plenaria, que dispuso la depuración de los juicios ejecutivos en Juzgados de Paz tanto de la capital como de Central. Según explicaron, se trata de más de 23.000 juicios ejecutivos que fueron depurados, entre finiquitos, caducidades y levantamientos de embargos.
Tras rechazarse un pedido de suspensión de audiencia para todos los procesados, el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú inició la preliminar para la jueza de Paz de La Catedral Nathalia Garcete y los demás acusados, en uno de los casos de la mafia de los pagarés.