La medida se dio mediante la acordada que establece el “Protocolo de Actuación para la depuración de los juicios ejecutivos y de cobro de sumas de dinero ante los Juzgados de Paz”, según señalaron los ministros de la Corte Suprema.
El informe fue presentado en el pleno de la Corte por los ministros Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez Rolón, que detallaron el reporte de la coordinadora de la Oficina Técnica de Justicia de Paz, abogada Susana Granado, donde se detallaron los resultados del trabajo en los juzgados de Paz de Asunción y de la circunscripción judicial de Central.
Con ello, dicen que el total de expedientes que salieron del sistema activo (finiquitados y caducados) asciende a 17.859 procesos a nivel Capital y Central.
Remarcan que las cifras son preliminares (hasta el 10 de octubre pasado) y aún no incluyen el conteo total de expedientes de los juzgados, pues faltan los datos del Juzgado de Paz de la Recoleta, por lo que se espera un incremento en los totales de la Capital.
Además, señalan que faltan contabilizar los datos de todos los demás juzgados de Paz del resto del país, con lo que aumentarían estas cifras.
Así, refieren que en los juicios ejecutivos finiquitados (concluidos) y caducados se registraron 9.197 juicios ejecutivos finiquitados (procesos concluidos) en total, de los cuales, en los Juzgados de Paz de la Circunscripción Judicial de Central se verifican 3.433 juicios finiquitados.
Lea más: Mafia de pagarés: Ramírez Candia dice que fiscal debe pedir suspender juicios
Los de la Capital presentan 5.764 juicios finiquitados. En cuanto a juicios ejecutivos caducados (baja procesal por inactividad de las partes durante más de seis meses), se reportan 8.662 expedientes en total: juzgados de Paz de Central con 6.353 casos caducados; los de la Capital, 2.309 juicios caducados.
Respecto a las garantías procesales y protección social, las acciones adicionales, según detalla el informe, se tienen 496 procesos como nulidades declaradas de oficio por irregularidades, en los que se declaró la nulidad conforme al artículo 113 del Código Procesal Civil. De ellos, se detalla que en Central se registraron 177 casos y en Capital 319 casos.
Igualmente, en el levantamiento de medidas cautelares sobre salarios, se decretó el levantamiento de medidas cautelares sobre salarios de los demandados en 4.324 expedientes (2.700 en Central y 1.624 en Capital), con lo que ya no se descontarán de los salarios.
Respecto a la intervención de la defensa pública, se constata que intervino en representación de la parte demandada en 386 procesos ejecutivos (313 en Capital y 73 en Central).