31 jul. 2025

El caso Dario Messer sigue durmiendo en la Fiscalía

El Ministerio Público todavía no lleva a una conclusión el caso del empresario brasileño Dario Messer y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) sigue sin poder subastar sus bienes en Paraguay.

Darío Messer

Darío Messer

La titular de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas, explicó que aún no se pueden subastar los bienes que el empresario Dario Messer tiene en Paraguay.

Si bien se solicitó el comiso, esto todavía no se puede subastar porque aún no hay una sentencia definitiva para que esos bienes, productos del lavado de dinero, se puedan finiquitar, detalló Rojas.

Desde el 2018 Senabico viene administrando los bienes incautados en el marco de la causa “Dario Messer y otros sobre lavado de dinero”. Se trata de inmuebles urbanos, rurales, ganado y empresas. Todo esto representa USD 150 millones.

“Faltaría concluir la causa, llegar a una culminación y el comiso para que puedan ser subastados sus bienes en Paraguay”, subrayó la titular de Senabico.

Embed

Messer fue condenado en Brasil a 18 años de prisión por lavado de dinero, tras un acuerdo de negociación de culpabilidad y se comprometió a devolver una fuerte suma de dinero a las arcas públicas de Brasil.

Nota relacionada: Brasil: Confirman condena de 13 años para Dario Messer en caso Lava Jato

El ex presidente Horacio Cartes fue vinculado a una investigación que se desprende del caso Lava Jato sobre la operación Cambio que habría movido alrededor de USD 1.600 millones.

El proceso iniciado en el Brasil contra Cartes era con referencia a los USD 500.000 que el empresario habría recibido por parte del ex mandatario paraguayo, mientras se encontraba prófugo de la Justicia paraguaya y del vecino país.

En noviembre del 2021 fueron subastados en el vecino país 11 de sus bienes ubicados en Barra da Tijuca, en Río de Janeiro, los cuales fueron incautados en una operación denominada Cambio Desactivado, que se desprendió del caso Lava Jato, y estaban valorados en alrededor de 17,8 millones de reales.

Más contenido de esta sección
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.