08 nov. 2025

El cartista Luis Bello es electo como nuevo presidente de la Junta Municipal de Asunción

La Junta Municipal de Asunción volverá a estar liderada por un representante del cartismo por otro año. Para el cargo fue electo el concejal Luis Bello. La disidencia colorada y la oposición optaron por otro candidato que no reunió los votos suficientes.

Luis Bello.JPG

El concejal Luis Bello junto al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Foto: Instagram

El concejal colorado cartista Luis Bello, mano derecha de Raúl Latorre, actual presidente de la Cámara de Diputados, obtuvo 14 votos para ser electo como nuevo presidente de la Junta Municipal de Asunción para el periodo 2024-2025.

Su asunción al cargo se realizará el próximo 9 de noviembre. De esta manera, el cartismo sigue copando las instituciones. El nombre del electo nuevo titular del cuerpo colegiado fue propuesto por su correligionario Carlos González.

“Quiero agradecer la confianza para poder presidir el órgano legislativo, quiero agradecerle a Dios, por sobre todas las cosas, si él nos confiere una responsabilidad debemos honrarla de la mejor manera posible”, expresó con emoción el edil colorado.

Además, dijo que a partir de ahora apuntará a un trabajo con la participación de todos para “buscar que la ciudad tenga el mejor porvenir posible”. También, Bello señaló que se enfocará en construir las soluciones que requiere la capital.

Lea más: Detergentes de oro: Los principales puntos de la imputación contra Nenecho Rodríguez

Como vicepresidente fue electo el también colorado Mariano Cáceres.

Mientras que la disidencia colorada en conjunto con la oposición pusieron a consideración la candidatura de Juan José Arnod como titular, quien al final obtuvo 10 votos de los 24 ediles presentes, que no fueron suficientes para vencer al candidato oficialista.

La figura de Luis Bello se fortaleció en los últimos tiempos, sobre todo, después de las críticas que recibió el intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez.

Nota relacionada: Nenecho Rodríguez ningunea imputación por caso “detergentes de oro” y habla de sobreseimiento

El jefe comunal fue imputado por los hechos de lesión de confianza (corrupción) y asociación criminal por el caso conocido como “detergentes de oro”. Por esta causa, obtuvo medidas alternativas a la prisión bajo una fianza G. 500 millones.

Para la Fiscalía no hay dudas de que el intendente es la cabeza de la estructura que simuló compras de detergentes y desinfectantes utilizando fondos de emergencia en el marco del Covid-19. El daño patrimonial asciende a casi G. 2.000 millones.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.